El tiempo en: Jaén

Aljarafe

San Juan de Aznalfarache instala dos nuevas estaciones para bicis y patinetes eléctricos

El Ayuntamiento pone en marcha la instalación de módulos inteligentes con taquillas individuales y reserva digital, que se unirán a los aparcamientos ya activos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aparcamiento seguro para bicis y patinetes eléctricos. -

El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha iniciado el procedimiento para dotar a la localidad de dos estaciones modulares destinadas al estacionamiento seguro de bicicletas y patinetes eléctricos. Esta iniciativa refuerza el compromiso municipal con una movilidad urbana más sostenible y se integrará con las infraestructuras existentes en torno a las estaciones de metro de la localidad.

La actuación se enmarca en una licitación pública titulada “Suministro e instalación de estaciones intercambiadoras de bicicletas y patinetes”, que contempla la colocación de dos unidades de estos módulos inteligentes en distintos puntos del municipio. Estas nuevas infraestructuras están concebidas como espacios seguros y fácilmente reubicables, sin necesidad de obras complejas para su instalación.

En concreto, el Consistorio de dicha localidad acaba de licitar un contrato titulado "Suministro e instalación de estaciones intercambiadoras de bicicletas y patinetes", cuya memoria justificativa, recogida por Europa Press, precisa que la idea es incorporar dos equipamientos de esta naturaleza en los espacios públicos del municipio.

Al detalle, el documento municipal explica que se tratará de "aparcamientos tipo consigna ubicados en la calzada o la acera, con compartimentos individuales y control de acceso para el aparcamiento de bicicletas, que mejorarán las infraestructuras existentes e impactarán de forma positiva la movilidad sostenible".

"Reubicación" en función de las necesidades

Así, esta contratación apunta a la adquisición de "módulos con compartimentos individuales e independientes entre sí para alojar en su interior bicicletas o patinetes, sin necesidad de obra civil asociada a su instalación y de fácil movilidad de los módulos para su reubicación en distintos puntos de la ciudad según necesidades del servicio, con sistema de acceso".

Cada módulo de aparcamientos dispondrá, según la memoria justificativa del contrato, "de diez taquillas individuales para bicicletas y otras diez taquillas para patinetes, que dispondrán de una puerta de apertura automática gracias a una cerradura electrónica alojada en el interior, accionada por una app", o sea una aplicación digital para teléfonos móviles inteligentes.

Sistema de reserva

"El sistema deberá conocer fehacientemente la ocupación real de cada plaza mostrando en la 'app' al usuario la disponibilidad real de plazas libres en todo momento. Además, el usuario podrá realizar una reserva previa de una plaza concreta de un aparcamiento por un tiempo para saber que tiene ese espacio bloqueado para él hasta que llegue al aparcamiento", señala además la memoria técnica respecto a los servicios a incorporar por la empresa encargada de este proyecto, financiado con cargo a fondos del plan provincial de inversiones Más Sevilla de la Diputación hispalense, presidida por Javier Fernández.

Estos equipamientos, así, se sumarán a las instalaciones de similar índole que ya funcionan en los aledaños de las concurridas estaciones de metro de San Juan Alto y San Juan Bajo, que desde comienzos de 2024 cuentan con aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes eléctricos con 40 "taquillas", fruto de una contratación promovida por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía con cargo a fondos europeos; una medida que abarca además a la estación de Condequinto de la línea uno del metropolitano hispalense.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN