El tiempo en: Jaén

Andalucía

Ayuso lleva a los tribunales decreto de universidades de Pedro Sánchez

Carga contra un Gobierno nacional que "va contra la Comunidad de Madrid por existir"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Isabel Díaz Ayuso. -

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que la Comunidad de Madrid llevará a los tribunales el Real Decreto sobre el reconocimiento y acreditación de universidades que prepara el Gobierno central, al considerar "que ataca a las universidades privadas, va contra la Constitución e invade competencias autonómicas".

En un desayuno informativo celebrado en la capital, ha indicado que la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, ya ha presentado alegaciones a este texto ante el Ministerio.

La presidenta autonómica ha criticado que se quiera "enfrentar a la empresa con la universidad" buscando "fines espurios" cuando los centros más prestigiosos de todo el mundo cuentan con alumnos que "no habían acabado sus grados y ya habían puesto en marcha una startup".

"Cada uno tenemos una vida que vamos configurando a nuestra manera. La universidad tiene que ser igual, también tiene que ser un reflejo de alumnos que pueden decidir libremente el itinerario, el camino que quieren según sus expectativas, sus necesidades y no puede ser que luego cuando llegan a otras etapas y deciden caminar hacia un lado o al otro se les diga no se puede", ha afirmado.

Así, ha reprochado que se intente buscar un "fin negativo" a las empresas intentando y ha aludido a los problemas que arrastra la universidades como son "la falta de ilusión o la endogamia", además de necesitar reformas "profundas, valientes y creativas".

Además, Díaz Ayuso ha censurado que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ya "amenazara con una huelga" cuando simplemente se anunció que se estaba empezando a trabajar en una norma. "Lo gracioso ha sido que ya nos han amenazado con nuevas huelgas cuando no está la ley. Es evidente que la huelga va contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid por moverse, por existir, por estar", ha reprochado.

Este Real Decreto se va a tramitar por el procedimiento de urgencia y establece requisitos adicionales para los centros privados, como tener un mínimo de 4.500 alumnos. El Gobierno regional se opondrá a esta normativa "con todos los instrumentos a su alcance" para defender no solo a los centros de Madrid, sino "a ese 60% de las universidades privadas aprobadas por gobiernos autonómicos del PSOE que se verían ahora condenadas a la ilegalidad y a la desaparición con este Real Decreto".

El sistema universitario madrileño está formado por seis centros públicos y 13 privados que ofrecen más de 1.800 títulos oficiales de grado, máster y doctorado a sus más de 300.000 estudiantes (más de 200.000 en los centros públicos y el resto en las universidades privadas).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN