Desde Washington se apelan a razones estratégicas como el motivo del aplazamiento. Podría tratarse de un cambio de prioridades para mirar hacia el Pacífico
La llegada del sexto destructor a la Base Naval de Rota se verá retrasada. El envío de este buque, que completaría el escudo antimisiles de defensa en Europa, estaba previsto en un inicio para este año, aunque finalmente deberá esperar hasta 2026. Desde Washington se apelan a razones estratégicas como el motivo del aplazamiento. Muchos expertos apuntan hacia un cambio de prioridades de Estados Unidos para centrar sus esfuerzos en el Pacífico, aunque no se descarta que este retraso sea una forma de presión a Europa por parte del mandatario norteamericano, Donald Trump.
Hasta el momento, son cinco los destructores estadounidenses que se encuentran en la Base Naval de Rota. El quinto y último hasta ahora llegó el pasado mes de octubre de 2024, bajo la administración del ex presidente, Joe Biden, que acordó la llegada del Arleigh Burke para este año, en un contexto de máxima tensión internacional a causa de la invasión rusa en Ucrania. Ahora, con la llegada del destructor aplazada, se espera al próximo mes de junio, cuando tendrá lugar una cumbre de la OTAN en la Haya. En la ciudad neerlandesa se se prometen aclarar las causas acerca de este asunto militar y de defensa, que supondría un acercamiento más de importancia en la relación de Estados Unidos con Europa.