Copenhagen Infrastructure Partners: 5 años en España y proyectos renovables de más de 3GW

Publicado: 13/05/2025
La gestora de fondos líder mundial en inversiones en energía eólica marina celebra el quinto aniversario del inicio de sus operaciones en el país
CIP, gestora de fondos del mundo dedicada exclusivamente a inversiones en energías renovables y líder mundial en energía eólica marina, celebra su quinto aniversario en España con varios de sus 12 fondos invirtiendo en el país en una de las carteras de energías renovables más importantes a nivel local con aproximadamente 3GW de generación en distintas tecnologías.

Desde que iniciase sus operaciones en España y abriese su oficina en Madrid en 2019, CIP ha desarrollado proyectos en distintas tecnologías y actualmente cuenta con una cartera con algunos de los proyectos más relevantes de generación de energía renovable, declarados algunos de ellos de interés general y regional.

CIP es propietaria en España del Parque Eólico Monegros (487 MW) en operación comercial y del Parque Eólico Teruel, Clúster Maestrazgo (744 MW) que iniciará su construcción en breve, ambos en Aragón. CIP también es propietaria de Catalina PtX, un proyecto de hidrógeno verde a gran escala con generación eólica y fotovoltaica (1,1 GW) y un electrolizador de 500 MW, en Andorra (Teruel), llamado a situar a España a la cabeza de la generación de hidrógeno renovable; y del proyecto Cobirgy en Lleida, para la construcción de la mayor planta de generación de biogás del sur de Europa.

“Estamos encantados de aportar toda nuestra experiencia y conocimientos globales a España para contribuir a la transición energética y a los ambiciosos planes de descarbonización de la economía. Estamos desarrollando algunos de los proyectos de energía renovable más emblemáticos del país, tanto en términos de capacidad como de configuración técnica, en diversas tecnologías como la eólica terrestre, el hidrógeno y el biogás”, afirma Christian Skakkebæk, Senior Partner y Co-Fundador de CIP.

España es un mercado prioritario para CIP por su enorme recurso eólico y solar y explora ya opciones de inversión en nuevos proyectos que abarcan distintas tecnologías, incluyendo el almacenamiento en baterías (BESS), en la que CIP es líder en Reino Unido con 4,5 GW de proyectos BESS en desarrollo en Escocia e Inglaterra, como publica Servimedia.

“Nuestro compromiso con España es a largo plazo y vemos muchas posibilidades de inversión aquí, por ello estamos explorando distintas opciones en tecnologías muy diversas. En este sentido, el desarrollo en España de proyectos de almacenamiento BESS puede ser una buena oportunidad para CIP, dadas las importantes iniciativas gubernamentales y la demanda de compradores privados. Esperamos con interés la implementación del mercado de capacidad, ya que, junto con las subvenciones a la inversión, será un factor clave para el desarrollo de los proyectos BESS” explica Christian Skakkebæk, Senior Partner y Co-Fundador de CIP.

© Copyright 2025 Andalucía Información