El tiempo en: Jaén

Andalucía

EEUU despide a dos altos cargos de Inteligencia para evitar su "instrumentalización"

La decisión llega a raíz de un informe del organismo que socavaba los argumentos de Trump para deportar a venezolanos a El Salvador

Publicidad AiPublicidad Ai
  • La Casa Blanca. -

La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, ha destituido a dos altos cargos del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC, por sus siglas en inglés), depurando a los dirigentes en una actuación que la oficina enmarcó como un esfuerzo para hacer frente a la "instrumentalización y politización" de la inteligencia estadounidense.

Gabbard ha despedido al director en funciones del Consejo, Mike Collins, y a su adjunta, Maria Langan-Riekhof, que integraban hasta ahora una parte de la agencia encargada de tareas como la coordinación con responsables políticos. Además, la directora de Inteligencia Nacional ha retirado al NIC de las oficinas que ocupaba en el servicio de inteligencia exterior, la CIA, y ha devuelto al organismo a las dependencias nacionales, según recoge el diario estadounidense 'The Hill'.

El doble despido llega una semana después de la publicación por parte del NIC de un informe contrario a las alegaciones de la Casa Blanca vinculando a la organización criminal Tren de Aragua con el Gobierno de Venezuela, argumento del presidente estadounidense, Donald Trump, para justificar el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1789 en las deportaciones masivas de migrantes venezolanos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

En este sentido, al señalar el NIC que "el régimen de (el presidente, Nicolás) Maduro probablemente no tiene una política de cooperación con Tren de Aragua y no está dirigiendo el movimiento hacia y las operaciones en Estados Unidos", el Consejo Nacional de Inteligencia socavó la base argumental de la política de deportaciones de Washington.

La difusión del informe llegó después de que Gabbard aceptase la petición de dos diputados demócratas para desclasificar el documento. Una vez que el documento salió a la luz, la directora de Inteligencia Nacional acusó a los medios de comunicación de "tergiversar y manipular los informes de inteligencia para socavar la agenda del presidente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN