San Juan de Aznalfarache alza la voz contra la LGTBIfobia

Publicado: 16/05/2025
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la igualdad y la libertad en un acto institucional frente a sus puertas, acompañado por colectivos y ciudadanía
San Juan de Aznalfarache ha conmemorado el Día Internacional contra la LGTBIfobia con un acto institucional celebrado a las puertas del Ayuntamiento. La iniciativa contó con la participación de la alcaldesa, María Luisa Moya, el delegado de Planificación Urbana y Movilidad, Carlos Leo, miembros de la corporación municipal, trabajadores del Consistorio y representantes de la asociación San Juan Diversa.

Durante el acto, se procedió a la lectura de un manifiesto en defensa de la diversidad y los derechos del colectivo LGTBI, en el que se condenó cualquier forma de odio, exclusión o discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

El delegado Carlos Leo tomó la palabra y subrayó la importancia de esta fecha, al recordar que “San Juan de Aznalfarache alza la voz con motivo del Día Internacional contra la LGTB y Fobia”. Explicó que esta efeméride conmemora “el momento en 1990 en el que la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad”, lo que definió como “un paso decisivo hacia el reconocimiento de la libertad y la dignidad de cada persona”.

Leo destacó que este logro “no fue fruto del azar”, sino “resultado de años de lucha, sufrimiento y coraje de personas que defendieron su derecho y el de los demás a vivir libres”. Añadió que “muchas de ellas pagaron un precio altísimo por algo tan elemental como querer ser quien se quiere ser y vivir en verdad”.

En su intervención, hizo un llamamiento a no bajar la guardia: “En pleno siglo XXI aún queda mucho por hacer. En muchas partes del mundo, y también en entornos más cercanos de lo que quisiéramos, hay personas que siguen siendo señaladas, apartadas o agredidas por su condición sexual o identidad de género. En un Estado de Derecho eso no se puede permitir. En una sociedad libre eso no tiene cabida”.

Reivindicó el valor de la libertad: “La libertad no es una palabra vacía. Es el derecho de cada persona a construir su vida sin miedo, sin imposiciones, sin renuncia. Es el pilar que sustenta todos los demás derechos”. Y añadió: “En San Juan de Aznalfarache creemos en esa libertad como principio irrenunciable. Y por eso hoy y todos los días decimos con claridad que ninguna persona debe ser discriminada, excluida ni atacada por ser quien es”.

Leo continuó afirmando que “la igualdad ante la ley, la dignidad humana y la libertad individual son los fundamentos de cualquier convivencia justa. No hay argumento ético, político ni cultural que justifique lo contrario. Los prejuicios y los estereotipos solo generan odio. Y el odio siempre es una amenaza para la convivencia, para la paz y para la democracia”.

El delegado concluyó con un mensaje de compromiso firme por parte del Consistorio: “Desde el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache expresamos nuestra más firme condena a toda forma de discriminación o violencia basada en la orientación o identidad sexual de una persona. Nos comprometemos a seguir trabajando por un municipio donde nadie tenga que esconderse, donde todas las personas puedan caminar con la cabeza alta, con orgullo y con la seguridad de que sus derechos están protegidos”.

“Hoy rendimos homenaje a quienes a lo largo de la historia han defendido la libertad a pesar de los riesgos. Y renovamos nuestro compromiso con un modelo de convivencia pacífico, plural y profundamente humano donde el respeto a la libertad individual no solo se garantiza por la ley, sino que se vive con naturalidad y con orgullo en nuestras calles, en nuestras escuelas y en nuestras familias. Porque solo una sociedad libre puede ser una sociedad justa. Y solo desde la libertad se construye un futuro con dignidad para todos”, concluyó.

© Copyright 2025 Andalucía Información