El tiempo en: Jaén

Jaén

La Capilla y la capitalidad jiennense se dan la mano

La Feria y Fiestas de la Capilla suma un desfile de recreación histórica por los 1.200 años de la capitalidad

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • María Espejo y Julio Millán. -

Jaén se prepara para vivir una edición inolvidable de la Feria y Fiestas de la Virgen de la Capilla, que se celebrarán del 6 al 11 de junio de 2025, con un programa vibrante que combina tradición, cultura y espectáculo. El evento estrella de este año será un desfile histórico el próximo 7 de junio, en el que más de 400 personas recrearán las épocas musulmana, cristiana y renacentista de la ciudad, rindiendo homenaje al 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén.

La concejal de Cultura y Turismo, María Espejo, presentó la programación junto al alcalde, Julio Millán, destacando que este desfile será “una cita cultural histórica irrepetible”. Según Espejo, los jiennenses podrán disfrutar de “un desfile vivo” que recorrerá las calles del centro, comenzando en el año 825 con la figura del Emir Abderramán II y una escuadra mora, pasando por el siglo XIII con el Rey Al-Hamar, su esposa Imán y su séquito, hasta la época cristiana con la entrada triunfal del Rey Fernando III, y culminando en el Renacimiento con Don Miguel Lucas de Iranzo y su esposa.

Este espectáculo, que contará con 417 participantes de asociaciones culturales de Jaén y de provincias como Alicante, Almería, Granada, Toledo y Valdepeñas, partirá desde la Plaza de Santa María y seguirá un itinerario por calles emblemáticas como Campanas, Plaza San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla, Rastro, Madre Soledad Torres Acosta, Plaza de los Jardinillos, Doctor Eduardo Arroyo, Álamos y regresará a su punto de origen.

Un programa lleno de tradición y modernidad

Las Fiestas de la Virgen de la Capilla, conocidas como la “Feria Chica” de Jaén, ofrecerán una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Del 6 al 8 de junio, la calle Roldán y Marín y la Plaza de la Constitución acogerán un mercado medieval con demostraciones de oficios artesanales, otro guiño al 1.200 aniversario de la capitalidad.

La música será protagonista en el Auditorio de la Alameda, epicentro de los grandes conciertos. El 6 de junio, Rosario abrirá la programación, seguida el 7 de junio por el Xauen Bull Festival, que contará con las actuaciones de Los Ilegales, La Frontera y bandas locales como Asesinos del Amor, Mia Wallace, Los Platetes, Top Secret, Los Ruros y Panza Invisible. El 13 de junio, la Film Symphony Orchestra llegará con su gira Tarab, un espectáculo con 70 músicos interpretando bandas sonoras de cine. El 14 de junio, Abraham Mateo y Lérica prometen llenar el auditorio, mientras que el 15 de junio los más pequeños disfrutarán del musical Las aventuras de Bartolito.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN