La
temporada escénica del Teatro Central llega a su fin con la versión de
'Poeta en Nueva York' del autor y director de escena,
Carlos Marquerie. La única función en el teatro de la Consejería de Cultura y Deporte será el
viernes, a las 21,00 horas, y cuenta con el cartel de
localidades agotadas desde que se pusieron a la venta. Cierra así una temporada destacada por la
fusión de disciplinas que ha colgado el 'sold out' en un total de 24 espectáculos. Además, el
viernes 23 tras la función, Marquerie ofrecerá un
encuentro con el público.
Según ha informado la Junta en una nota de prensa, la
dramaturgia, poesía, danza, música, marionetas e instalación plástica tomarán así el escenario del Central en esta pieza que indaga desde la performatividad en una de la obras más conocidas a nivel internacional de
Federico García Lorca. El equipo artístico, capitaneado por Marquerie, realiza un despliegue escénico completo para "
habitar a través de la palabra, la música y las imágenes, en la personalidad artística y humana del poeta granadino".
El
autor, director de escena, artista plástico e iluminador Carlos Marquerie se ha unido a un destacado equipo para llevar sobre las tablas el clásico del escritor granadino por excelencia. Para dirigir esta versión de 'Poeta en Nueva York', ha contado con
Pedro G. Romero en la dramaturgia; la
dirección musical, los arreglos y composición así como la música original del
Niño de Elche y la
coreografía de Elena Córdoba. Asimismo, serán el propio Niño De Elche, Elena Córdoba, Manuel Egozkue, Clara Pampyn, Jesús Rubio Gamo y Enrique del Castillo los encargados de poner voz y cara a la escena.
Se trata de una
visión del clásico que rompe el canon tradicional de la narrativa escénica en la que predominan todas las disciplinas sin destacar ninguna, es lo que se deduce de las palabras de su director, "
trasladar 'Poeta en Nueva York' a la escena me gusta más como concepto de partida que adaptar o reescribir. Pensemos en una suerte de ilustración que genera una red en la que se relacionan las palabras de Lorca con materiales plásticos y sonoros, con los títeres, con los cuerpos de los bailarines y actores, con el contexto histórico en el que fueron escritos los poemas, pero también con el actual, y con la soledad, melancolía, dolor, festejo y solidaridad con que vivió el poeta en Nueva York".
Cierra así la
temporada 24/25 del coliseo de la Cartuja que ha llenado las salas en
24 de los 43 espectáculos programados. Un total de
diecisiete compañías han elegido el teatro de la Consejería de Cultura y Deporte para sus estrenos:
ocho espectáculos estrenos absolutos y
nueve estrenos en España. El teatro sevillano echa el telón de la que es su
35 temporada escénica en la que la
indisciplina y la fusión han sido los cimientos sobre el que ha construido la dramaturgia de su oferta artística.
Carlos Marquerie en el Centro de Formación Escénica de Andalucía
Además, el
miércoles 21 de mayo de 17,00 a 19,00 horas, Carlos Marquerie ofrecerá un
encuentro bajo el título '
Dramaturgia o el talante con el que hemos relacionado sus palabras, imágenes y sonidos', en colaboración con el
Centro de Formación Escénica de Andalucía. Se trata de una jornada en la que Marquerie pretende desgranar y compartir con los asistentes la forma en la que la obra se ha ido construyendo en todas las fases del proceso.
La actividad forma parte del
programa de formación 'Maneras de hacer', en el que creadores que presentan sus proyectos en los espacios escénicos gestionados por la
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ofrecen formación especializada desde su propia experiencia.