El tiempo en: Jaén

Barbate

Barbate acoge una jornada de formación en varamientos de mamíferos y tortugas marinas

El objetivo principal ha sido reforzar los conocimientos técnicos y los protocolos de actuación entre las distintas entidades implicadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de la jornada. -

La Casa de la Juventud ha acogido una Jornada Formativa de la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos y Tortugas Marinas, una iniciativa propuesta por la Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbate, que dirige la edil Gema Rivera, y que resulta clave para mejorar la capacidad de respuesta ante varamientos y la presencia de ejemplares vivos en el litoral andaluz, como focas, delfines y tortugas marinas.

El objetivo principal de esta jornada ha sido reforzar los conocimientos técnicos y los protocolos de actuación entre las distintas entidades implicadas, garantizando una intervención eficaz, segura y respetuosa con el bienestar animal.

La inauguración del encuentro ha contado con la participación del alcalde, Miguel Molina; la delegada de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Gema Rivera; y el delegado Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Cádiz, Óscar Curtido. También ha estado presente Paloma Bordons, directora Conservadora del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, junto a personal técnico del Parque.

El programa se ha desarrollado en dos bloques temáticos, por un lado, el denominado Red de Varamientos: objetivos y funcionamiento, en el que se han abordado los procedimientos básicos de atención a animales varados, así como la importancia de la coordinación interinstitucional y la puesta en valor de la información recogida en estos eventos; contando con la participaron como ponentes de José Eugenio Montes, coordinador Regional de Medio Marino (Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad); José Joaquín Aniceto, coordinador Provincial de Agentes de Medio Ambiente en Cádiz; y Soledad Vivas, responsable del Programa de Medio Marino (Agencia de Medio Ambiente y Agua).

El segundo bloque ha versado sobre ‘Adaptaciones y atención básica de especies marinas’, en el que se expusieron los conocimientos clave sobre la biología y conservación de cetáceos, tortugas y focas, así como las acciones necesarias para su atención y toma de medidas en caso de varamiento. Esta sesión ha sido impartida por Alejandra Cerezo, de Seashore (CEGMA Algeciras).

Estas jornadas han contado con la asistencia de miembros de la Consultora Trafalgar, Sea Shepherd France, WeWhale, de la Policía Local, de bomberos, Agentes Medioambientales, de la Fundación Museo del Mar de Ceuta y de la Fundación Orca Ibérica, entre otros.; erigiéndose en una iniciativa fundamental para avanzar en la protección y conservación de la biodiversidad marina, fomentando el trabajo conjunto entre administraciones, técnicos y ciudadanía en el cuidado del patrimonio natural que habita nuestras costas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN