El tiempo en: Jaén

Jaén

Jaén se prepara para el verano con las mejores reservas de agua de los últimos siete años

El agua embalsada supera el 54% de su capacidad y hay que remontarse a 2018 para encontrar una situación similar a la actual

Publicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Embalse del Guadalén. -

El fantasma de la sequía empieza a quedarse atrás. Al menos en la provincia de Jaén, donde las lluvias de los dos últimos meses han dado un vuelco a la situación hídrica comparada con los últimos años. De hecho, a estas alturas de mayo, hay puntos donde el acumulado de litros ya supera el del año hidrológico anterior y de la media del último cuarto de siglo.

Pero es más. Jaén se prepara para el verano con las mejores reservas de agua de los últimos siete años. Actualmente se encuentran al 54,25%; una situación que no se da en un mes de mayo desde 2018. Por aquel entonces, las reservas superaban la barrera del 60%.

Conviene recordar que la precipitación media acumulada durante abril en los embalses de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir fue de 62 litros por metro cuadrado, un 3% inferior al promedio histórico del mismo mes (64 l/m²) en los últimos 25 años, según recoge el Informe Pluviométrico que elabora mensualmente el organismo de cuenca. Pero esta situación cambia tanto en Andalucía como en Jaén si se hace la comparación de todo el año hidrológico.

Según los datos consultados por este periódico, la precipitación media del último cuarto de siglo para un año hidrológico jiennense es de 585 litros por metro cuadrado. El periodo 2023/2024 ya fue más húmedo, hasta alcanzar los 653.

A estas alturas de 2025, con más de cinco meses por delante para terminar el actual año hidrológico, ya hay varios puntos que han superado esta barrera con creces. El Quiebrajano es donde más ha llovido en lo que va de año hidrológico hasta el punto de que se han superado ya los 700 litros por metro cuadrado. Concretamente, 732,9.

En una situación similar se encuentra el observatorio del Encinarejo, donde se contabilizan 732 litros por metro cuadrado.

Otros puntos de la provincia donde se han sobrepasado ya los 653 litros totales de la temporada anterior son la Fernandina, Jándula, Marmolejo y Cazorla, por citar algunos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN