La provincia de Jaén celebró, este miércoles, el Día de la Seguridad Privada, un acto que contó con la presencia del subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández. Reconoció la labor de los profesionales del sector. Los cerca de 3.500 vigilantes, guardas de campo, escoltas y detectives privados habilitados en Jaén han sido destacados como una pieza clave en la seguridad ciudadana, actuando como “aliados imprescindibles” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Durante el evento, celebrado en IFEJA, Fernández elogió el compromiso y los riesgos asumidos por estos profesionales. En este sentido, hizo hincapié en que su trabajo contribuye a que Jaén siga siendo una de las provincias más seguras de España. “Vuestra labor, muchas veces silenciosa, es esencial para la protección de todos”, afirmó, a la vez que destacó el dinamismo del sector, que genera empleo y estabilidad económica en la provincia.
El subdelegado resaltó, finalmente, la creciente incorporación de mujeres al ámbito de la seguridad privada y el papel estratégico de las empresas del sector, a las que instó a seguir impulsando la formación continua y a combatir el intrusismo profesional, una práctica que, gracias a la colaboración conjunta, es cada vez menos frecuente. Finalmente, Fernández animó a los profesionales a seguir siendo “los ojos y oídos” de las fuerzas de seguridad para construir una seguridad más fuerte y cercana.
Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama mejoras condiciones laborales para los más de 14.000 profesionales de la seguridad privada en activo que desarrollan su labor en la región y pide un compromiso institucional y empresarial para dignificar la profesión y asegurar el cumplimiento de la ley..