El tiempo en: Jaén

Jaén

La Universidad amplía su oferta ‘Formación UJA-Municipios’

El rector presenta la oferta de cursos de verano, compuesta por un total de 12 acciones formativas

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de los cursos. -

La Universidad de Jaén ha ampliado su programa ‘Formación UJA-Municipios’ con una oferta de 19 acciones formativas que se impartirán durante los periodos de verano y otoño en 13 municipios de la provincia. Así lo ha anunciado el rector de la UJA, Nicolás Ruiz, durante la presentación de los 12 cursos de verano que se celebrarán en siete sedes.

“Esta programación refleja nuestro compromiso de llevar formación de calidad a toda la provincia, acercando el conocimiento a los municipios y fortaleciendo el desarrollo local”, afirma Ruiz. El rector destaca la colaboración con instituciones públicas y entidades privadas, como Caja Rural, que permite ofrecer un programa “de alto nivel” con temáticas actuales, ponentes de prestigio y formatos diversos, diseñados para responder a las necesidades sociales, culturales y económicas de los municipios.

Los cursos de verano combinan disciplinas técnicas y humanistas con temas de actualidad, promoviendo foros de debate de calidad y atendiendo a un público amplio. Entre las sedes, La Carolina celebrará la XXV edición de los Cursos Intendente Olavide, abordando el potencial turístico de la marca Pablo de Olavide, el impacto de la inteligencia artificial (privacidad, seguridad y sesgos) y el ilusionismo aplicado a presentaciones profesionales. En Torres, la XIX edición de sus cursos se centrará en la despoblación y los retos de la desinformación para la democracia.

Como novedad, Orcera y Jódar se estrenan como sedes. Orcera pondrá en valor sus recursos hídricos, mientras que Jódar acogerá un curso de perfeccionamiento musical. Alcaudete ofrecerá un curso nacional de grabado, y en la Casa Forestal Torre del Vinagre, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, se tratarán competencias ambientales y urbanismo. En Baeza, en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía, se impartirán cursos sobre conservación del patrimonio renacentista de Úbeda y Baeza y sobre procesos creativos en el cine, con la participación de figuras como Alfonso Hervás Clivillés, Premio Goya.

Además, siete cursos se impartirán en otoño en seis municipios, atendiendo a la demanda de los ayuntamientos para optimizar la formación. “Somos la universidad de la provincia de Jaén, y nuestro deber es estar presentes en cada localidad, impulsando su desarrollo a través de la formación”, concluye Ruiz, reafirmando el compromiso de la UJA con el territorio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN