El tiempo en: Jaén

Jerez

84 mujeres han solicitado el servicio de acompañamiento hasta el ecuador de la Feria

Más de 1.200 personas han solicitado información en el Punto Violeta, 1.006 mujeres y 198 hombres

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Visita al Punto Violeta -

La Delegación de Igualdad y Diversidad coordina un año más diferentes dispositivos para que la sensibilización en Igualdad esté muy presente en la Feria del Caballo, entre ellos el Punto Violeta y el Servicio de Acompañamiento, que tienen por objetivo, respectivamente, difundir información y asesoramiento para que la Feria del Caballo sea un espacio libre de acoso o agresiones, y que la vuelta a casa se produzca sin riesgos. 

En este sentido, superado el ecuador de la fiesta, la Delegación de Igualdad ha confirmado que el servicio de acompañamiento ha atendido desde el pasado sábado a 84 mujeres y a dos hombres, así como que sólo ha sido necesario trasladar a seis mujeres en taxi a sus hogares -este martes, por ejemplo, solicitaron el servicio 35 mujeres-.

Por lo que respecta al Punto Violeta, han pasado por el mismo solicitando información y asesoramiento 1.204 personas: 1.006 mujeres y 198 hombres. La media es de unas 320 personas por día y el perfil más atendido es el de mujer de entre 19 y 29 años.

La delegada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, apuntaba en el espacio de feria de 7 TV Jerez que “es importante informarse de los servicios que las mujeres tienen a su disposición”, así como incidió en que en todas las casetas, en los baños, hay cartelería con un código QR para que sepan que existen estos servicios a su disposición.

Sánchez Toro pone el acento en la importancia de la “prevención”, así como incidir en determinados mensajes, como “decirle a la juventud que no todo vale tras tomarte dos copas”, y cita como una de sus preocupaciones el tema de la “sumisión química, que está en aumento”. En este sentido, se están repartiendo tapas para los vasos para evitar que se pueda suministrar sustancia alguna en algún momento de despiste.

El servicio de acompañamiento, por su parte, está pensado “para cualquier mujer que se sienta sola, con peligro o acosada en la feria. Se la atiende y se la acompaña fuera del real, donde se le pone un taxi a su disposición si es necesario para que la lleve a su casa de forma segura”. Como apunta la delegada, “aunque el contexto de feria es de alegría, no hay que confundir eso con comportamientos fuera de lugar. Hay que parar y denunciar si  vemos algo ofensivo”. 

Caso de que se produjera algún tipo de agresión sexual, como ya se denunció en la feria del año pasado, el Ayuntamiento tiene previsto un protocolo que le permite contar con el centro de salud de La Milagrosa durante las 24 horas, “pero esperemos que no sea necesario”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN