Jaén ha recibido a 'La Máquina del tiempo', una idea de la Fundación Mapfre, que, aunque tiene nombre de serie o película de Netflix, en realidad es una llamada de atención a la calidad de vida. A vivir más y a vivir mejor. Los vecinos de la capital que lleguen al Paseo de las Bicicletas podrán someterse a pruebas para obtener la edad metabólica y vascular.
El servicio, expresado en un autobús que itinera por ciudades de España, está disponible en horario de mañana y tarde —desde las 10:00 hasta las 14:00 y desde las 17:00 hasta las 21:O0 horas—, y está perfectamente adaptado para las personas con movilidad reducida.
En el informe que recibirán los participantes, también disponible en formato telemático, hay hábitos saludables cuya implementación se traduce en "años de vida ganados", tal y como remarca la fundación.
"Saber que puedes ganar hasta 14,1 años de vida con un estilo de vida saludable; o que, si haces ejercicio habitualmente y, además te mantienes en un peso adecuado, se pueden ganar hasta 7,2 años de vida", expresa Eva Herranz, médico de la Fundación Mapfre, que ha presentado la campaña en Jaén.
"Compartimos el objetivo desde el Ayuntamiento"
En la puesta de largo en la capital también han tomado parte la concejal de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, y Nuria Cobo, médica de familia y miembro del grupo de trabajo de Enfermedades Reumáticas y Musculoesqueléticas de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria.
“Desde el Ayuntamiento compartimos ese objetivo y agradecemos que Jaén sea elegida para desplegar esta campaña que suma en salud, que promociona el autocuidado pero que, sobre todo, estimula y despierta las conciencias", valora Díaz.
Cobo explica que el tabaco es una de las principales causas de enfermedades prevenibles y muertes a nivel mundial. "Sabemos que el consumo de alcohol en exceso está vinculado a más de 200 enfermedades diferentes, incluyendo problemas hepáticos, pancreatitis y ciertos tipos de cáncer, es por eso por lo que moderar el consumo de alcohol o eliminarlo por completo puede tener efectos positivos en la salud general", sentencia Cobo.