El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

La rehabilitación del Castillo de Sancti Petri apunta al 2010 gracias a Medio Ambiente

  • Se han adjudicado las obras y el plazo de ejecución estimado es de doce meses y medio
  • El proyecto costará al Ministerio un importe total de 3.671.254 euros
Si se cumplen los plazos y las previsiones del Ministerio de Medio Ambiente se ajustan a la realidad, la rehabilitación del Castillo de Sancti Petri de San Fernando podría ser una realidad en el 2010, siendo uno de los proyectos incluidos por el Ayuntamiento en el Plan del Bicentenario, aunque el tanto en este caso hay que apuntárselo al Ministerio, que ha anunciado la adjudicación del proyecto de recuperación de dicho monumento.
Finalmente será la UTE formada por las empresas Acciona Infraestructuras SA y Freyssinet SA la encargada de ejecutar la obra, que ha sido adjudicada por un importe final de 3.617.254 euros, una cantidad que está muy por debajo del presupuesto base de licitación y que en su día fue fijado en casi 4,5 millones de euros.
El plazo previsto para la realización de los trabajos, una vez adjudicados, es de doce meses y medio, por lo que si no ocurre nada fuera de lo normal el castillo remozado podría ser una realidad en el primer trimestre del próximo año, es decir, que podría ser incluido por el Gobierno local como uno de los atractivos de cara a la efeméride del 2010.
El objetivo que se plantea con este proyecto es bastante ambicioso, ya que consiste en realizar las obras necesarias para la consolidación y rehabilitación del monumento, teniendo muy en cuenta varias premisas como son su valor patrimonial, histórico, social, arquitectónico y de ingeniería y, por otro parte, el entorno marino donde está ubicado, nada más y nada menos que el islote de Sancti Petri.
De hecho, ha sido necesario un trabajo de campo previo que se ha prolongado por espacio de 17 meses y en el que han participado un gran número de profesionales pertenecientes a distintos campos vinculados a la rehabilitación, tales como ingeniería, historia, arquitectura, petrología, medio ambiente, etc.

Actuaciones previstas 

Las actuaciones que finalmente se han proyectado persiguen la recuperación de la fisonomía original del Castillo de Sancti Petri, tratando de evitar con ello el descalce de sus muros exteriores y, a la vez, dotar al islote de un punto de atraque. Para ello, se prevén cinco intervenciones bien diferenciadas entre sí.
Por un lado, se llevarán a cabo tareas de saneo y limpieza como paso previo a la consolidación del monumento. También está previsto actuaciones para la regeneración estructural del edificio como son el prejuntado, cajeado y reposición de piezas, reconstrucción de perfiles de muros e inyección de grietas.
En una tercera fase se contempla la reposición de las cubiertas de madera, ya que dado su fuerte deterioro es necesario su desmontaje, protección y reparación y su posterior montaje. El plan de obra recoge también acciones encaminadas a la protección marina, siendo ésta quizás la más importante, dado que el oleaje del mar ha provocado un fuerte descalce de los muros.
Por último, está previsto llevar a cabo trabajos que permitan la construcción de un embarcadero, al objeto de el islote cuente con un lugar de atraque para embarcaciones de pequeño calado que permitan visitar el monumento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN