El Grupo Popular de la Diputación de Jaén ha elevado una queja formal al Defensor del Pueblo Andaluz ante lo que califican de "abusos y atropellos" por parte del equipo de gobierno socialista en la gestión de la Administración Provincial. Según el portavoz del PP, Luis Mariano Camacho, estas prácticas han alcanzado un nivel "inaguantable", acusando al PSOE de actitudes "sectarias y antidemocráticas" que, lejos de disminuir, se han intensificado con el tiempo.
Camacho ha señalado que el PSOE de Jaén, bajo la presidencia de Francisco Reyes, estaría utilizando los recursos públicos de manera indebida para mantenerse en el poder. Entre las acusaciones más graves, el portavoz popular ha denunciado que los socialistas "compran voluntades" y "pagan favores" con dinero público, lo que, según él, se traduce en una gestión sectaria de los recursos de la Diputación. "Se compran ayuntamientos, se enchufan afines, se otorgan subvenciones y ayudas discrecionalmente a municipios gobernados por el PSOE para mantenerlos en el poder mientras se castiga al resto", afirmó Camacho, destacando un trato desigual hacia los municipios no gobernados por el PSOE.
Para respaldar estas afirmaciones, el Grupo Popular ha adjuntado al escrito un dossier detallado que incluye casos concretos, datos y fotografías que, según ellos, evidencian "el sectarismo y la mala praxis" en la gestión de la Diputación. El documento busca demostrar que la institución, descrita como "la casa de todos los jiennenses", estaría siendo manejada por Paco Reyes "como si fuera su cortijo".
La Diputación, por su parte, ha remarcado el apoyo sin distinción a todos los ayuntamientos de la provincia, especialmente a los más pequeños. Buena prueba de ello es el esfuerzo inversor que realiza y que llega a todos los rincones del territorio para ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía. “El ejemplo lo tenemos en nuestro día a día, con los Servicios Sociales Comunitarios, los planes de empleo, la recaudación eficaz como fuente de financiación para los ayuntamientos o los planes provinciales, entre otros muchos”, ha ejemplificado la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, que ha recordado que el presupuesto de la Administración provincial para este año es de 372 millones de euros, por 48.000 millones de euros de la Junta. “Una administración que tiene olvidada a esta tierra, con una ejecución presupuestaria que no llega al 17% en 2024, donde la Diputación y el Gobierno central son los que están tirando del carro para que la provincia siga avanzando”, ha recordado.