El tiempo en: Jaén

Jaén

Jaén celebra sus 1.200 años de capitalidad con un programa de altos vuelos

Desde el Ejército del Aire se confirma que este viernes y sábado estarán en Jaén la Patrulla Aspa, la Patrulla Acrobática de Paracaidismo y la Unidad de Música

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Helicópteros de la Patrulla Aspa. -

Jaén se prepara para conmemorar un hito histórico: los 1.200 años de su capitalidad, una efeméride que la ciudad celebra esta semana con un ambicioso programa de actividades en el que el Ejército del Aire y del Espacio será el protagonista.

Desde el jueves y hasta el sábado, la capital del Santo Reino acoge una serie de eventos que incluyen conferencias, exhibiciones aéreas, conciertos, desfiles y ceremonias solemnes. El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha expresado su profundo agradecimiento al Ejército del Aire y del Espacio, así como a la Subdelegación de Defensa en Jaén, por su implicación en la organización de esta programación especial. “Es un honor contar con su colaboración en un momento tan significativo para nuestra ciudad”, ha afirmado Millán.

Desde el Ejército del Aire se confirma que este viernes y sábado estarán en Jaén la Patrulla Aspa, la Patrulla Acrobática de Paracaidismo y la Unidad de Música.

La Patrulla Aspa utiliza cinco helicópteros monoturbina Eurocopter EC-120, conocido cariñosamente como Colibrí. Se trata de un helicóptero ligero, muy versátil, de excelente maniobrabilidad, con 500 caballos y una autonomía de 3 horas y media de vuelo.

La patrulla acrobática de paracaidismo, por su parte, está formado por 18 aviadores del Ejército del Aire y del Espacio, con los saltadores que son los principales protagonistas. El equipo de jefatura se encarga de la toma de decisiones, la planificación, la coordinación y la seguridad de los saltadores y del público durante las exhibiciones, además de gestionar la comunicación y las relaciones públicas. El equipo de apoyo es el que se encarga de la logística y el mantenimiento de los equipos. Por otro lado están las tripulaciones y los aviones que colaboran con nosotros: el T.21 (CN-295) y el T.12B (C-212) Aviocar.

Un programa diverso y participativo

El programa de actos, que se extenderá durante tres días, arrancará el jueves con una conferencia impartida por el coronel jefe Miguel Durán en el Colegio de Arquitectos de Jaén. Bajo el título “La contribución del Ejército del Aire y del Espacio a la Seguridad Nacional y su proyección internacional”. 

Este viernes, las actividades se trasladarán al recinto ferial de Jaén, donde se llevará a cabo una exhibición de la Patrulla Aspa, la unidad de helicópteros acrobáticos del Ejército del Aire y del Espacio. Este evento, abierto al público general, ha sido programado en un horario matinal especialmente pensado para los escolares de la ciudad, con el objetivo de acercar a los más jóvenes la labor de esta institución y despertar su interés por el ámbito de la defensa y la tecnología.

Por la noche, el Teatro Darymelia será el escenario de un concierto ofrecido por la Unidad de Música de la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Tablada, de Sevilla. Este evento promete combinar el talento musical con el espíritu castrense, ofreciendo una experiencia cultural única para los asistentes.

El sábado estará reservado para los actos centrales de la conmemoración, que se desarrollarán en la emblemática Plaza de Santa María, frente a la Catedral de Jaén. A las 12:00 horas, tendrá lugar una solemne ceremonia militar que incluirá el izado de la bandera nacional y un sentido homenaje a los que dieron su vida por España. Este desfile promete ser uno de los momentos más destacados del programa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN