El tiempo en: Jaén

Jerez

Azucarera confirma que el ERE previsto por la compañía afectará a la planta de Jerez

El Gobierno de Castilla y León ha reclamado a la empresa la importancia de preservar el sector

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • El Comité de Empresa de Azucarera La Bañeza -

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por Azucarera a las personas representantes de los trabajadores de la empresa afectará a todos sus centros de trabajo de España, incluida la planta del Portal en Jerez, según han confirmado fuentes de la compañía.

En concreto, la compañía cuenta con tres fábricas molturadoras y un centro envasado en Castilla y León, más la azucarera ubicada en el polígono industrial El Portal en Jerez.

A finales de abril, Associated British Foods (AB Foods), dueño de Primark y Azucarera, advirtió de que estaba a punto de completar una revisión operativa de su negocio español de azúcar con diversos escenarios de reestructuración ante una base de costes "estructuralmente demasiado alta".

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha reclamado a Azucarera que asuma su responsabilidad y mantenga el compromiso con el empleo y la actividad productiva en la región, puesto que el ERE afecta a los centros de La Bañeza (León), Miranda de Ebro (Burgos) y Toro (Zamora).

Desde el Gobierno de Castilla y León se ha destacado la importancia de preservar el sector y se ha explicado que la situación del azúcar se ve afectada por "circunstancias singulares", como la disminución del consumo derivada de campañas que, a su juicio, "a veces se realizan de forma irresponsable por algunas administraciones públicas", así como por la caída significativa de los precios en los mercados internacionales.

Así, el Ejecutivo autonómico ha anunciado contactos inmediatos con Azucarera y con los comités de empresa para conocer de primera mano los planes y propuestas de la compañía. "Llamamos a la responsabilidad a la empresa azucarera para seguir comprometiéndose con Castilla y León, con su empleo, con su riqueza y con su actividad productiva", ha afirmado Fernández Carriedo, quien ha insistido en la necesidad de buscar acuerdos que permitan mantener el mayor volumen de empleo posible.

Con todo, CCOO Castilla y León se ha comprometido a luchar por tratar de mantener los empleos de la compañía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN