El sector del taxi tendrá más trabajadores disponibles gracias a la convocatoria de las pruebas selectivas para obtener el Permiso Local de Taxi, convocadas por el Ayuntamiento de la capital a petición de las dos colectivos del sector en la ciudad, Radio Taxi y Pide Taxi.
"Era una cuestión muy necesaria para nosotros, porque necesitamos trabajadores y hay gente a la espera de un empleo", valora en declaraciones a este periódico Luis Carlos García, presidente de Pide Taxi. No había una convocatoria de este tipo desde mayo del año pasado. "Agradecemos que se haya atendido esta petición que las dos asociaciones hemos hecho conjuntamente", concede Antonio Barranco, de Radio Taxi tras el encuentro mantenido con la concejal de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Transportes, María del Carmen Angulo.
Ahora hay 127 licencias y en torno a 50 son asalariadas. Es decir, en torno a la mitad contrata a otros trabajadores para que hagan más turnos. "La previsión tras los exámenes es que la cifra de asalariadas asciende a 70 aproximadamente", aporta.
Además, "tres o cuatro" profesionales con licencia se jubilarán, de manera que los postulantes que pasen las pruebas tendrán la opción de comprar las licencias liberadas por los retirados.
Las pruebas
Los tres tipos de pruebas son teóricos. El primero, de tipo test, son una treintena de preguntas sobre el reglamento local del taxi. En la segunda los aspirantes enfrentarán ocho recorrido para demostrar el conocimiento del callejero y al menos deben aprobar cuatro. La tercera prueba es para ubicar los organismos y puntos de interés de la ciudad.
Las pruebas selectivas tendrán lugar el 24 de junio de 2025, a las 10:30 horas, en la sede de la UNED (antiguo Colegio Muñoz Garnica), ubicada en la calle San Lucas, número 2, Jaén.
Los interesados deberán presentar su solicitud, antes del 20 de junio de 2025 incluido, en el Registro General del Ayuntamiento de Jaén (en horario de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 horas), o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Jaén, y deberán adjuntar la documentación requerida.
Para formalizar la inscripción, cada aspirante deberá aportar el impreso oficial de solicitud del Ayuntamiento de Jaén, una fotocopia del DNI, una fotocopia del permiso de conducir clase B, una fotocopia de la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o graduado escolar, un certificado médico oficial que acredite aptitud para ejercer la actividad de taxista, un certificado de antecedentes penales y un certificado de delitos de naturaleza sexual.