El tiempo en: Jaén

Andalucía

Aldi, Dia y Alcampo, en el punto de mira por encarecer alimentos con IVA reducido

FACUA detecta subidas del 99% en limones y del 50% en naranjas mientras Consumo guarda silencio

Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • Limones. -

FACUA-Consumidores en Acción ha vuelto a poner el foco sobre el comportamiento de los precios en los supermercados tras constatar que varios productos básicos afectados por la rebaja del IVA han experimentado un notable encarecimiento en mayo. Un año después de que el Ministerio de Consumo exigiera a las cadenas justificar que no aumentaron sus márgenes de beneficio, no se ha anunciado ninguna sanción, pese a indicios evidentes en productos como el aceite de oliva.

El estudio mensual de FACUA revela que las naranjas, manzanas golden y cebollas son los alimentos con mayor subida de precio entre abril y mayo de 2025 en ocho grandes cadenas. La malla de naranjas subió una media del 18,3%, destacando el caso de Dia, donde pasó de 3,99 a 5,99 euros, lo que supone un incremento del 50,1%. En cuanto a las manzanas golden, el alza media fue del 6,4%, siendo más notoria en Hipercor con una subida del 24%. Las cebollas subieron un 5,7% de media, con un caso extremo en Alcampo, donde alcanzaron un 43,4% de incremento.

FACUA recuerda que estos alimentos estuvieron protegidos por la rebaja del IVA que entró en vigor en enero de 2023 y que se ha ido ajustando desde entonces. Desde el 1 de enero de 2025, productos como frutas, verduras, huevos, pan, leche o aceite de oliva pasaron de un IVA del 2% al 4%, mientras que las pastas y aceites de semillas subieron del 7,5% al 10%.

Además de las frutas mencionadas, otros productos también registraron ligeros incrementos durante mayo. El kilo de limones se encareció un 2,1%, el brik de leche entera un 0,6% y el kilo de arroz redondo un 0,1%. Por el contrario, los precios de los ajos permanecieron estables.

Entre los alimentos que bajaron de precio respecto a abril, destacan los champiñones laminados (-10,1%), las patatas (-9,4%), las lechugas iceberg (-7,6%) o las uvas sin pepitas (-6,6%). También se abarataron el litro de aceite de oliva (-3,6%), la harina de trigo (-1,8%) y los macarrones (-2,4%).

En el análisis interanual, los limones lideran con una subida media del 44%, alcanzando un incremento del 99,1% en Aldi (de 1,15 a 2,29 euros el kilo). Les siguen las peras conferencia (22%), los huevos (20,3%), los ajos (19,1%), las naranjas (18,2%), las manzanas golden (16,7%) y las cebollas (13,5%).

En contraste, el litro de aceite de oliva ha bajado un 42% en el último año, consolidándose como el alimento que más ha abaratado su precio, seguido por las lechugas iceberg (-7%) y las zanahorias (-5,4%).

FACUA lamenta que tras más de un año del requerimiento oficial del Ministerio de Consumo a las cadenas de distribución, no se haya hecho pública ninguna investigación ni expediente sancionador, pese a las sospechas sobre el posible aumento encubierto de márgenes mientras los alimentos estaban bajo el paraguas de la rebaja fiscal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN