El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai

Andalucía

Las ventas de los centros comerciales moderan el crecimiento en el primer trimestre

La Semana Santa en abril impacta en la ventas y afecta negativamente a la afluencia de consumidores, que se reduce un 0,7%

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Centro comercial. -

Las ventas en los centros y parques comerciales en España aumentaron un 1,2% en el primer trimestre en términos interanuales, aunque moderaron su ritmo de crecimiento con respecto a meses anteriores por el cambio de fecha de la Semana Santa, según los datos del informe Observatorio del sector de centros y parques comerciales, elaborado por PwC y Apresco.

En concreto, el informe revela que uno de los factores principales de esta moderación del crecimiento es el efecto calendario generado por el cambio de fechas de la Semana Santa, que en 2024 se celebró en marzo, mientras que este año cayó en abril.

El efecto calendario también impacta en las visitas, que se han reducido levemente (-0,7%) en el primer trimestre, como consecuencia de dos meses de caídas consecutivas, en el caso de marzo. A pesar de esta leve caída, las afluencias totales se sitúan ya prácticamente en los niveles de 2019.

De esta forma, las ventas de hogar, bricolaje y electrónica crecieron un 6,3% en el primer trimestre, encadenando 14 trimestres de aumento consecutivos, mientras que los establecimientos de ocio y entretenimiento presentan los resultados más negativos en el primer trimestre con una caída de ventas superior al 10% en marzo. Así, la moda y la restauración mantuvieron sus ventas en niveles similares al mismo trimestre de 2024.

Por su parte, los parques comerciales encadenan 17 trimestres consecutivos de incrementos de ventas, y se sitúan casi un 35% por encima de las cifras de 2019, mientras que los centros comerciales, independientemente de su tamaño, acusan más el impacto del cambio de fecha de la Semana Santa y se mantienen en niveles similares al primer trimestre de 2024.

Por otro lado, la tasa de ocupación media de los locales sigue manteniéndose en torno al 95%, lo que supone 0,6 puntos porcentuales más que la del primer trimestre de 2024.

"El sector mantiene unas expectativas de crecimiento positivas para 2025, empujado por el buen momento y las positivas perspectivas de la economía que parece que seguirán impulsando el consumo. Los datos del primer trimestre muestran una moderación en el crecimiento, pero sobre todo provocado por el impacto del cambio de mes de la Semana Santa. Esperamos que los datos del segundo trimestre vuelvan a mostrar un crecimiento sólido como en periodos anteriores", ha señalado el director general de Apresco, Ángel del Monte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN