El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Jornada para mejorar la capacidad de captación de fondos europeos

El encuentro organizado por la UJA ha reunido a una treintena de investigadores interesados en mejorar su capacidad de captación de fondos europeos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes en el encuentro. -

La Universidad de Jaén ha celebrado esta semana un encuentro centrado en los aspectos clave para presentar propuestas exitosas al programa Horizonte Europa, con el objetivo de mejorar la capacidad de captación de fondos europeos de sus investigadores.

El evento, organizado por la Oficina de Proyectos Internacionales (Ofipi) del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento con la colaboración de GIA Institute, ha reunido a una treintena de investigadores interesados en mejorar su capacidad de captación de fondos europeos y en analizar el potencial de sus líneas de investigación para futuras propuestas de este programa.

La jornada se ha estructurado en dos partes diferenciadas. En primer lugar, se ofreció una exposición técnica a cargo de Antonio Flores, responsable de GIA Institute y experto en la preparación de propuestas europeas.

En su intervención, abordó los pilares del programa Horizonte Europa, las características de las convocatorias, los criterios de evaluación y, especialmente, los errores más comunes que provocan el rechazo de propuestas, una parte que despertó especial interés entre los asistentes.

En segundo lugar, y como valor añadido del evento, hubo entrevistas individuales personalizadas con los investigadores que lo solicitaron previamente. En ellas se analizó, de manera específica, el potencial de sus ideas para próximas convocatorias, así como la estrategia más adecuada en cuanto a socios, enfoques y oportunidades de financiación.

El director de la Ofipi, Emilio Muñoz Cerón, destaca que, con esta iniciativa, la oficina reafirma su compromiso con el acompañamiento proactivo al personal investigador de la UJA en el proceso de internacionalización de su investigación.

En este sentido, alude a su apuesta por actividades prácticas y asesoramiento especializado para aumentar las tasas de éxito en programas tan competitivos como Horizonte Europa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN