Bollullos de la Mitación volverá a convertir las noches de julio en un escenario musical al aire libre con una nueva edición del ciclo ‘Noches de Cuatrovitas’. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento del municipio sevillano, busca fusionar patrimonio, cultura y música en un enclave singular: el Alminar de Cuatrovitas, vestigio almohade del siglo XII. La presentación del evento tuvo lugar en la Casa de la Provincia de Sevilla y corrió a cargo de la alcaldesa, Clara Monrobé, y de la concejala de Promoción Cultural, Inmaculada Fernández Gutiérrez.
Este ciclo cultural, que ya celebra su novena edición, ha ido consolidándose con el paso de los años y ha logrado atraer a un público cada vez más amplio. “Ha ido adquiriendo gran popularidad a lo largo de las ediciones anteriores y el número de asistentes ha ido en aumento cada mes de julio, llegando en el último concierto a contar con un millar de asistentes aproximadamente”, explicó Fernández Gutiérrez.
Según la concejala, uno de los factores clave del éxito de este evento es el cuidado con el que se planifica cada edición. “El logro de este éxito es, sin duda, el esmero con el que se organiza el ciclo, desde la cuidada elección de los y las intérpretes de música que se contratan hasta la seguridad del evento, pasando por la calidad del sonido, la justa iluminación, la adaptación del terreno para convertirlo en un patio de butacas al aire libre envidiable y un ambigú para poder consumir productos de la tierra, como las aceitunas y el mosto, al inicio y término de las actuaciones”, añadió.
Además, la asistencia al ciclo será gratuita y, para facilitar el acceso, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los asistentes un autobús sin coste que conectará el casco urbano de Bollullos con el recinto del Alminar.
La programación para este año 2025 incluye las siguientes actuaciones: ZEMER / Ángeles Núñez & Joaquín Calderón (2 de julio); el espectáculo *Rayana* de Cuca Roseta & Daniel Casares (9 de julio); y Chico Pérez & Sergio de López Cuarteto (16 de julio).