La Cámara de Cuentas detecta irregularidades en contratos menores en Coria del Río

Publicado: 18/06/2025
El informe de fiscalización de 2022 señala irregularidades en 260 expedientes y urge una mejor planificación contractual
La Cámara de Cuentas de Andalucía ha emitido un informe de fiscalización sobre la contratación menor del Ayuntamiento de Coria del Río durante 2022, en el que advierte de prácticas irregulares como el fraccionamiento de contratos para eludir procedimientos más exigentes. El organismo andaluz subraya la necesidad de una planificación contractual adecuada para garantizar la eficiencia en la gestión pública.

En el documento, la Cámara emite una opinión de auditoría con salvedades. Es decir, aunque el Ayuntamiento se ajustó en general al marco normativo de referencia, se detectaron varios incumplimientos que se consideran relevantes.

Entre los incumplimientos, la Cámara de Cuentas ha detectado el fraccionamiento de contratos en 260 de los 2.131 expedientes tramitados, en los que se realiza una contratación independiente de prestaciones, que por estar vinculadas, resultan inseparables. Un fraccionamiento que provoca "la disminución de sus cuantías y la elusión de los requisitos de publicidad, así como de los relativos al procedimiento de adjudicación que de ordinario hubiera correspondido".

Además, se ha detallado una falta de programación de actividad contractual, por la compra de productos de ferretería y droguería, material de oficina y construcción "alcanzan valores que superan el límite cuantitativo del contrato menor". También en 17 de los 53 expedientes la necesidad de un contrato "no se ha justificado adecuadamente, porque no se justificó su carácter excepcional o porque esa necesidad se expresa de modo genérico".

En 15 de los 16 contratos de obras que forman parte de la muestra analizada (94%) no consta su presupuesto, lo que supone el incumplimiento del artículo 118.4 de la LCSP y en 36 de los 53 contratos de la muestra la entidad no ha llevado a cabo su publicación en la Plataforma de Contratos del Sector Público (Placsp).

Entre las recomendaciones de la Cámara de Cuentas han pedido implantar una planificación contractual mayor en la que se previera la reducción progresiva de la contratación menor. Así, ha pedido "la utilización de los procedimientos abiertos simplificados y supersimplificados, o de alguno de los sistemas de racionalización de la contratación previstos en la LCSP", han detallado.
 

© Copyright 2025 Andalucía Información