Eracis+ refuerza la intervención social en Camas, San Juan y Coria con nuevos proyectos

Publicado: 19/06/2025
Subvenciones por parte de la Junta permitirán a entidades sociales actuar en barrios desfavorecidos de los tres municipios
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y su Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, ha concedido nuevas subvenciones a entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro para el desarrollo de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+). En la provincia de Sevilla, estas ayudas ascienden a 6,9 millones de euros y beneficiarán a 23 entidades, que ejecutarán hasta 37 proyectos.

En el caso de Camas, la intervención se centrará en la zona de La Pañoleta-Caño Ronco; en San Juan de Aznalfarache, en la barriada de Santa Isabel; y en Coria del Río, en la barriada El Lucero. Las entidades beneficiarias trabajarán en estas áreas en coordinación con los respectivos ayuntamientos, que ya iniciaron su implementación el pasado año.

La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla, María Luisa Cava Coronel, ha subrayado la importancia de la incorporación de estas entidades al proceso: “Se trata de aportar más recursos al trabajo que se está realizando en estas barriadas de actuación preferente con el objetivo de aumentar la cohesión social en general en todos los municipios que participan en el proyecto. Cada partida concedida es única por entidad beneficiaria y plan local de intervención, que ha diseñado cada ayuntamiento para sus zonas desfavorecidas”.

Estas subvenciones forman parte del paquete global de más de 45,7 millones de euros que la Junta distribuirá entre 105 entidades andaluzas hasta 2028, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+). En total, se incorporarán más de 300 profesionales para intervenir en zonas vulnerables.

Con este nuevo impulso, la Junta refuerza un proyecto de innovación social reconocido como operación estratégica por el Fondo Social Europeo Plus. En colaboración con los ayuntamientos, se desarrollan estrategias locales orientadas a la inserción social y laboral de las personas residentes en zonas desfavorecidas, con el fin de mejorar su situación personal, su empleabilidad y la calidad de vida en sus barrios.

Las entidades subvencionadas ampliarán la red de recursos de formación laboral, prelaboral e inclusión social, y promoverán la colaboración entre entidades públicas y privadas mediante itinerarios de inclusión personalizados. Estos itinerarios se adaptarán a la realidad de cada persona y su entorno familiar, con un enfoque de acompañamiento cercano y continuado.

Actualmente, más de 11.000 personas participan en este proyecto en 96 zonas desfavorecidas de 62 municipios andaluces. En la provincia de Sevilla, ya son más de 1.100 las personas implicadas en este modelo de intervención comunitaria que busca la transformación integral de los barrios.

© Copyright 2025 Andalucía Información