Aprobado el presupuesto de Mairena del Aljarafe para 2025 con más de 65 millones de euros

Publicado: 19/06/2025
Las cuentas salen adelante con el respaldo del Gobierno local y Mairena Decide, y el rechazo de PP, Vox y la edil no adscrita
El Pleno del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha dado luz verde este jueves al presupuesto municipal para el año 2025. La propuesta económica, defendida por el Gobierno local formado por PSOE y Podemos-IU, ha sido aprobada gracias al apoyo de Mairena Decide. PP, Vox y la concejal no adscrita han votado en contra del documento, cuya cuantía total supera los 65 millones de euros al incluir las entidades dependientes del Consistorio.

Durante el pleno, el concejal de Hacienda, Sergio Toro (PSOE), expuso que el presupuesto general del Ayuntamiento se sitúa en torno a los 57 millones de euros, elevándose a 65 millones en su cifra consolidada. Toro subrayó que el incremento de ingresos responde a mejoras en la participación en los ingresos del Estado, la tasa de recogida de residuos, el Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables de la Diputación y préstamos de la Agencia IDEA.

Al detalle, ha desgranado que el capítulo uno o de personal, o sea los salarios de la plantilla municipal y sus derivadas como las cotizaciones a la Seguridad Social, supera los 18 millones de euros del citado total de 57 millones; subiendo un cinco por ciento al recoger mejoras laborales y salariales de la plantilla o la "incorporación del personal necesario" para los servicios municipales.

El capítulo dos, de bienes corriente y servicios, asciende según el edil de Hacienda a más de 19,5 millones de euros con un alza del 13 por ciento, por aspectos como las partidas para el mantenimiento del recinto Aljarafe Center, cuya gestión y explotación fue rescatada en el anterior mandato concertando para ello un préstamo de 5,5 millones de euros; el nuevo contrato de alquiler para la flota de vehículos municipales o medidas como el plan municipal de conciliación familiar, los gastos de mantenimiento de los parques y jardines, los colegios o un alza presupuestaria en la participación ciudadana, según ha destacado.

Apartado de inversiones

Ya en el capítulo seis de inversiones reales, el edil socialista Sergio Toro ha destacado que recoge unos seis millones de euros para el nuevo contrato de alumbrado público, gracias a una subvención por importe similar concedida por el Instituto estatal para la Diversificación y Ahorro de la Energía; así como otras actuaciones como la reurbanización de la ronda de la Feria con más de dos millones de euros, la ejecución del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible o un apartado concreto para Protección Civil.

En el debate plenario, la edil no adscrita escindida del PP, Marina Canterla, ha manifestado su oposición directa a las nuevas cuentas avisando de "dudas" en materia financiera y de que el Gobierno local sólo gestiona "el 1,5 por ciento" del total de las cuentas, entre otras críticas.

Por el grupo municipal de Mairena Decide, Francisco Bocanegra ha anunciado el voto positivo de esta formación, al incluir el documento presupuestario diferentes medidas propuestas por dicho grupo, las cuales ha ido desgranando.

El portavoz de Vox, Juan Miguel Espinar, ha alertado de su lado de una "subida encubierta de impuestos" por la "eliminación de bonificaciones" en tributos como el impuesto de bienes inmuebles (IBI) o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), así como del alza directa según ha dicho de la tasa por el servicio municipal de recogida de residuos sólidos urbanos. Además, ha avisado de que "únicamente el 1,29 por ciento" del presupuesto total se dedica a la mejora o mantenimiento de las zonas urbanas y espacios públicos, la jardinería, el arbolado o similar.

Presupuestos "más sociales"

Por el grupo de Podemos-IU, que cogobierna con el PSOE, la edil María Izquierdo ha defendido que las nuevas cuentas son "más sociales y dedican más recursos" para las políticas públicas de vivienda, con medidas como ayudas de emergencia para el alquiler, la creación de nuevos espacios deportivos, dinero para el control de plagas con el virus del Nilo como telón de fondo, medidas en materia de adaptación al cambio climático o políticas de salud pública, entre otros aspectos.

Especialmente, María Izquierdo ha destacado la incorporación al nuevo presupuesto de partidas para la cooperación internacional porque "la solidaridad es fundamental" y, "por primera vez", de memoria histórica y democrática.

El PP no lo ve "ambicioso"

Por el PP, Vicente Agenjo ha avisado de que a juicio de los populares, se trata del proyecto presupuestario "menos ambicioso de la historia" de Mairena porque se dedica sólo "a mantener lo que ya existe" y no aborda la necesaria "modernización del modelo" de mantenimiento de los parques y jardines ni el proyecto de autobús urbano circular, una idea que lleva años y años sobrevolando el escenario político municipal. Además, ha avisado de que no figura ninguna partida concreta para la reapertura de la piscina del complejo deportivo Francisco León, que cuenta ya con una cubierta para su funcionamiento los 12 meses del año.

Tras ello, el edil socialista Sergio Toro ha negado cualquier "subida encubierta" de impuestos y ha asegurado que este verano será ya reabierta al fin la piscina municipal del complejo Francisco León, defendiendo las nuevas cuentas porque "resuelven la incidencia" que ha admitido en el mantenimiento de los parques y jardines. Los nuevos presupuestos, según ha defendido, "responden a lo cotidiano" y crean "nuevos servicios" e incluyen aspectos como "una apuesta clara por la cultura".

Ha cerrado el debate el alcalde, quien ha defendido que se trata de un "presupuesto histórico", confeccionado desde "la sensatez", que "consolida el bienestar y el progreso" y aporta "soluciones de presente, reales", para aspectos como la mejora de los barrios, la necesidad social de acceso a la vivienda o la necesaria mejora del mantenimiento de las zonas verdes; "invirtiendo más que nunca", con "servicios públicos más modernos" y el objetivo de alcanzar la barrera de los 50.000 habitantes.

En la votación, el nuevo presupuesto ha sido aprobado con el apoyo del PSOE, Podemos-IU y Mairena Decide y el voto en contra del PP, Vox y la edil no adscrita.
 

© Copyright 2025 Andalucía Información