Dos años después de tomar posesión como alcaldesa de Bormujos, Lola Romero revalidaría su mandato con una holgada mayoría absoluta si hoy se celebrasen elecciones municipales. Así lo revela una encuesta de percepción social y política elaborada por Dataestudios, Investigación y Estrategia, que otorga al Partido Popular el 45,3% de los votos, una subida de más de ocho puntos respecto a los comicios de 2023.
Es la principal conclusión que se extrae de la encuesta de percepción social y política de Bormujos elaborada por Dataestudios, Investigación y Estrategia y que arroja que el PP sería el partido más votado si en estos momentos se repiten las elecciones municipales, con un 45,3 por ciento de los apoyos, lo que le permitiría a los populares de Lola Romero alcanzar los 11 concejales, suficiente para alcanzar la ansiada mayoría absoluta.
Según esta encuesta, elaborada a partir de 400 entrevistas telefónicas entre el 2 y el 6 de junio, el PP conseguiría el 45,3 por ciento de los votos, 8,3 puntos más que los alcanzados hace dos años en las elecciones municipales, cuando obtuvieron el 36,99% y 3.610 votos. Según el sondeo, los populares conseguirían 11 concejales, frente a los 9 que registró en 2023, cuando Lola Romero consiguió que el PP fuera la lista más votada y se alzara con la Alcaldía. Romero aspiraba entonces a alcanzar una “mayoría suficiente” que le permitiese gobernar y lo hizo gracias al acuerdo con Vox que le ha permitido gobernar en un escenario de más estabilidad durante estos dos años.
Los dos ediles que gana el PP los pierden PSOE y Ciudadanos, que desaparece del Ayuntamiento, el PSOE que pasaría de los 8 actuales a los 7, con el 27,6% de los votos, frente al 30,9% que consiguió en 2023, perdiendo 3,3 puntos en estos dos años. La diferencia entre PSOE y PP, según este sondeo, se amplía hasta los 17,7 puntos.
Quien sigue creciendo en apoyos pero sin conseguir que se traduzca en un incremento de ediles es Vox. Los de Santiago Abascal, con Isabel Madera al frente, incrementarían sus apoyos hasta alcanzar el 10,1% de los apoyos, frente a los 9,3% (904 votos) que obtuvieron en 2023. Según el sondeo, Vox mantendría sus 2 concejales, aunque también la horquilla más favorable amplía hasta los 3 los posibles ediles.
Como cuarta fuerza política aparecería Con Andalucía, que podría conseguir un edil con el 5,9% de los votos, y Bormujos por derecho (BXD), con tendencia a la baja cuyo 4,9% le coloca con la posibilidad de perder el único edil que consiguió en 2023.
Valoración de los políticos
Preguntados los encuestados por los principales líderes políticos municipales, la actual alcaldesa, Lola Romero, es la más conocida y también la más valorada, al que la sigue el portavoz socialista Jesús Macarro, que aprueba como la dirigente popular, seguidos de Isabel Madera (VOX).
Así, según la encuesta de Dataestudios, Investigación y Estrategia, la alcaldesa de Bormujos y cabeza de cartel del PP, Lola Romero, es conocida por el 76,3 por ciento de los encuestados y en una valoración de 0 al 10, consigue un 6,7 de nota media, un aprobado y la valoración más alta de los munícipes de Bormujos.
Ficha técnica:
Encuesta percepción social y política de Dataestudios, Investigación y Estrategia
Universo: Población, a partir de 18 años, residente en Bormujos.
Método de Muestreo: Muestreo Aleatorio Estratificado según volumen de población del municipio por Distritos y Secciones municipales, con afijación proporcional de cuotas de sexo y edad.
Muestra: La muestra consta de 400 elementos
Error muestral: El error de muestreo se sitúa en el +/- 4,9%, considerando un nivel de significación de 2 sigmas (95,5% de probabilidad) y p=q=50, por lo que debe considerarse como error máximo teórico para el conjunto de la muestra.
Recogida de información: Entrevista telefónica con cuestionario estructurado (C.A.T.I.)
Trabajo de campo: Realizado entre el 2 y el 6 de junio de 2025.
Diseño y realización: Dataestudios, Investigación y Estrategia, S.L.