El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Las visitas al castillo de Sancti Petri, un ensayo que termina en diciembre

La empresa Loggia-Novojet sólo tiene una autorización que caduca a final de año y hay otras empresas interesadas y con más medios.

  • El castillo reformado -
La empresa formada por Loggia y Novojet para organizar visitas al castillo de Sancti Petri no cuenta con una concesión en sí misma, sino con una autorización provisional hasta el 31 de diciembre con la que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Medio Ambiente, quiere “ensayar” la futura concesión administrativa de explotación, mantenimiento y vigilancia del enclave.

Según la información facilitada por la Consejería de Medio Ambiente a este periódico, se trata de una autorización concedida conforme a la Ley de Costas a las “únicas” empresas que la pidieron y que acordaron un proyecto conjunto, que sólo dura hasta finalizar el presente año.

Una vez que terminaron las obras del castillo, éste se queda sin vigilancia, con el consiguiente riesgo de acceso de personas y robos, lo que hacía necesaria una puesta en valor cuanto antes.

Antes de que Medio Ambiente recibiera las transferencias de Costas, la Demarcación ya había recibido dos peticiones de autorización de uso, una en febrero y la otra en marzo. Posteriormente, ambas empresas acordaron entre ellas que sus propuestas eran complementarias y lo que hicieron fue retirar las peticiones por separado para presentar una conjunta.

A partir del 1 de abril, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tiene las competencias para autorizar usos en Dominio Público Marítimo Terrestre y considera que autorizar esta petición no sólo acaba con el problema de la vigilancia, sino que también permite aprender de esta experiencia para poder valorar las futuras condiciones a la hora de hacer una concesión más larga.

La Ley de Costas hubiera permitido autorizar el uso durante un año, pero se le ha limitado hasta el 31 de diciembre. Será en este otoño cuando se inicie un proceso de concesión propiamente dicha, cuya duración está por fijar pero que inicialmente será como mucho de cinco años, prorrogables año a año, y que conllevará trámite de información pública. Las condiciones de la concesión serán acordadas tanto con Costas como con Cultura.

Las dos empresas que han sido autorizadas para organizar las visitas cuentan con experiencia en la materia. Loggia es precisamente la que restauró el castillo, por lo que reúne teóricamente reúne las mejores condiciones para mantenerlo. En cuanto a Novojet, se dedica a la compraventa y alquiler de toda clase de embarcaciones, así como a la organización de tours con patrón y demás tripulación, en el caso de ser necesarios, para la práctica de deportes náuticos tales como la pesca en sus distintas modalidades, el submarinismo, sky acuático con o sin parapente, y para la realización de excursiones por el litoral, ya sean en moto acuática, piragua o cualquier otro tipo de embarcación a vela o a motor.

También se dedica a la compraventa y alquiler, así como la explotación en régimen de concesión administrativa, de toda clase de bienes inmuebles que permiten el ejercicio de todas las actividades incluidas en el objeto social.

El problema que se le presenta a Novojet a la hora de organizar las visitas es que sólo cuenta con embarcaciones ligeras y descubiertas, además de que las condiciones del muelle construido en el castillo no ofrecen garantías de seguridad para personas mayores o con cualquier tipo de minusvalías y, de hecho, la empresa avisa de esa particularidad.

Hay otra empresa haciendo los oportunos estudios de mercado para acceder a la concesión con barcos de más envergadura y cubiertos, aunque tendría que hacer obras en el muelle del castillo en el caso de adjudicársela.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN