La Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca y la Divisió d'Investigació Criminal (DIC) de los Mossos d'Esquadra, en el marco de la Operación LOGRAU-AQUA, han detenido 15 personas como posibles autoras de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y defraudación del fluido eléctrico, ocurridos en la provincia de Huesca y la Comunidad Autónoma de Cataluña. Los dos líderes de la organización han ingresado en prisión.
La Guardia Civil de Huesca inició las investigaciones el pasado mes de octubre, tras la detección de una vivienda que se empleaba para el cultivo intensivo de cannabis en su interior, situada en la comarca del Somontano.
A través de ésta, los agentes determinaron una serie de personas, vehículos y empresas opacas que se empleaban para el alquiler de viviendas y naves que posteriormente se utilizaban para el cultivo intensivo de marihuana.
Los agentes identificaron la estructura de la red criminal, averiguando que sus líderes residían en la provincia de Barcelona y los vehículos de los que hacían uso se encontraban ocultos en las mismas, para evitar ser detectados por la Policía.
Así mismo, la Guardia Civil detectó que esta organización criminal también estaba siendo investigada en Cataluña por parte de los Mossos d'Esquadra de Granollers, por lo que se acordó una investigación conjunta, pudiéndose ampliar todo el complejo entramado de la organización criminal.
Para la fase de explotación solicitaron a los juzgados competentes de Barbastro y Granollers sendas autorizaciones judiciales para la entrada y registro de trece inmuebles.
Finalmente, el pasado 17 de junio, el equipo conjunto de investigación y con el apoyo de distintas Unidades de Intervención de ambos Cuerpos, dio cumplimiento de los autos judiciales en las provincias de Huesca, Barcelona, Tarragona y Gerona, en los que fueron detenidos los líderes de la organización criminal, así como los integrantes del escalón de base de la misma, siendo un total de 15 personas detenidas de nacionalidad albanesa, española y dominicana, como supuestas autoras de los delitos de pertenencia a organización criminal, rráfico de drogas y defraudación del fluido eléctrico y con edades comprendidas entre los 23 y los 65 años, vecinas de las provincias de Barcelona, Tarragona, Gerona y de la comarca del Somontano.
DROGAS INTERVENIDAS
De la práctica de los registros se obtuvieron un total de 4.756 plantas de cannabis en alto estado de crecimiento y floración, 1 kilogramo de hachís, 26 kilos de polen de hachís, 17.000 euros en efectivo y un arma corta simulada.
Los investigadores han considerado que esta operación ha supuesto el desmantelamiento total de una organización criminal dedicada al cultivo de cannabis intensivo, la cual tenía estructura y capacidad para distribuir sustancia estupefaciente por un valor aproximado de 4 millones de euros al año, además de una defraudación de fluido eléctrico por valor de casi 500.000 euros.
La UOPJ de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca y Mossos d'Esquadra han instruído las correspondientes diligencias que han sido entregadas junto con cuatro de los detenidos en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Barbastro, decretando la prisión sin fianza para los dos líderes de la estructura criminal, y el resto de los detenidos quedaron en libertad con cargos y los otros once serán citados cuando la autoridad judicial estime oportuno.