El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado un "nuevo caos ferroviario" con repercusión en la comunidad con motivo de la falta de tensión en una catenaria originada a última hora del lunes, que ha afectado a la circulación de trenes con origen Madrid en dirección a Andalucía y Toledo.
"Nuevo caos ferroviario que castiga a Andalucía. Es inadmisible que cientos de viajeros pasen 12 horas tirados sin agua ni aire en plena ola de calor", ha manifestado en 'X' (antes Twitter). "¿Qué más tiene que pasar para que el Ministerio se dé cuenta de su inoperancia y resuelva esta situación?", ha manifestado.
Las críticas desde el Gobierno andaluz también se han sucedido por parte de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio Vivienda, que ha recriminado al Ejecutivo la ausencia de "planificación, gestión y reacciones cuando, una y otra vez, los usuarios padecen averías". "Basta ya de dejar tirados a los ciudadanos. El Gobierno de Sánchez se dedica a todo menos a gestionar", ha lamentado.
Ya durante la noche de ayer, Díaz había lamentado las circunstancias en las que se encontraban en aquel momento los pasajeros afectados, "sin información ni aire acondicionado", y aseguraba que "Andalucía necesita más inversiones en infraestructuras ferroviarias".
La portavoz de la Junta, Carolina España, se ha referido a esta incidencia en el tráfico ferroviario, y ha defendido que "la corrupción del Gobierno no debe desviarnos del caos que genera su ineficacia: intolerable que, en plena ola de calor, cientos de personas sufran 12 horas en un vagón sin agua ni aire acondicionado". "Los impuestos son para mantener las infraestructuras, no para otras cosas", ha señalado.
En la última comunicación realizada por Adif en redes, se indica que la avería de la catenaria ha quedado reparada. Así, ha explicado que los trenes con origen Madrid hacia el sur y los convoyes de Andalucía y Castilla la Mancha dirección a Madrid "ya pueden circular", si bien advierten de que se pueden registrar retrasos "por la acumulación de trenes".
Durante la mañana, el administrador ferroviario había informado de que la dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria impedían que los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla circularan "hasta nuevo aviso".
Igualmente, se veían afectadas las relaciones de larga distancia con origen/destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva, así como las de media distancia con origen/destino Toledo y Puertollano/Ciudad Real.
La circulación de los trenes se interrumpió este lunes pasadas las 20,30 horas por la falta de tensión provocada por una avería en la catenaria. Hasta poco antes de las 22,00 horas no se pudo recuperar la tensión, aunque hubo que esperar a pasadas las 00,30 horas para que multitud de trenes parados con miles de pasajeros empezaran a circular de manera alterna por una vía única entre Los Yeles y Mora hasta sus destinos.