La provincia de Jaén ha conseguido frenar la tendencia creciente en accidentes laborales, con una bajada del 1,88% en el número de siniestros con baja laboral durante los cuatro primeros meses de 2025. En total, se han registrado 2.031 accidentes, lo que supone 39 menos que en el mismo periodo de 2024. En concreto, bajan los mortales y leves, pero suben los graves.
Este dato ha sido dado a conocer por la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, durante la Comisión Provincial de Prevención de Riesgos Laborales (CPRL). Mata ha valorado como “un paso positivo” esta evolución, aunque ha advertido que “es imprescindible seguir intensificando los esfuerzos para reducir las cifras, especialmente los accidentes graves y mortales”.
El dato más significativo es el descenso en el número de víctimas mortales por accidente laboral, que han pasado de 7 entre enero y abril de 2024 a 4 en el mismo periodo de 2025.
También se han reducido los accidentes leves, que bajan de 2.036 a 1.989 (-47), aunque aumentan los graves, con 11 más que el año anterior (pasan de 27 a 38).
En cuanto a los accidentes durante la jornada de trabajo, se contabilizan 1.838 siniestros (-3,01%), de los cuales 35 fueron graves (+9) y 1.801 leves (-63). Los accidentes in itinere —ocurridos en los desplazamientos al ir o volver del trabajo— han subido a 193 (+18), con 3 graves (+2) y 188 leves (+16).
Por sectores, la agricultura es el único que registra un aumento de accidentes (380, un 12,43% más). En cambio, bajan en industria (373, -6,75%), construcción (249, -6,74%) y servicios (836, -6,07%).
Además, el índice de incidencia —que relaciona los accidentes con el número de trabajadores— también ha disminuido un 7,51%, mientras que la afiliación a la Seguridad Social ha crecido un 4,86%, con 9.585 personas más ocupadas.
Mata ha subrayado que el objetivo de la Comisión Provincial es “consolidar una cultura de seguridad y salud laboral en todos los centros de trabajo”, y ha hecho un llamamiento a empresas, trabajadores y administraciones para continuar trabajando unidos en la prevención de riesgos laborales.