El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La IA, clave en la transformación del rol del docente para el curso 25-26

La IA ya está permitiendo personalizar la enseñanza, facilitando que los docentes adapten sus metodologías a las necesidades individuales de cada alumno

Publicidad Ai
  • Enseñanza. -

El sector EdTech anticipa que la Inteligencia Artificial se consolidará como una herramienta fundamental en el próximo curso educativo 2025/2026, tal y como avanza Servimedia. Esta proyección pone de manifiesto la creciente integración de soluciones innovadoras impulsadas por IA que seguirán transformando la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes.

Expertos y desarrolladores de soluciones EdTech coinciden en que la IA ya está permitiendo personalizar la enseñanza, facilitando que los docentes adapten sus metodologías a las necesidades individuales de cada alumno. Gracias a sistemas inteligentes de análisis de datos, los profesores pueden detectar con mayor rapidez dificultades específicas, mejorar la evaluación continua y optimizar el seguimiento del progreso académico.

“La integración de la IA en el aula no implica la sustitución del docente, sino una evolución de su rol”, explica Ignacio Aso, CEO de IGNITE, una de las compañías referentes en el sector EdTech español. Aso destaca que los docentes “deben convertirse en facilitadores del aprendizaje que, con el apoyo de la IA, diseñen experiencias educativas más completas, interactivas y específicas según las inquietudes y necesidades de cada alumno”. “Será crucial que los docentes adquieran nuevas competencias digitales y pedagógicas para aprovechar al máximo el potencial de estas tecnologías”, añade.

IGNITE señaló que cerró el pasado 2024 consolidando su posición en la educación de habla hispana mediante dos pilares fundamentales: sus programas de actividades extraescolares STEAM y la innovadora herramienta de inteligencia artificial, IGNITE Copilot. Para este curso 25/26, desde IGNITE prevén una transformación en el sector EdTech, en el que las instituciones educativas y los docentes están llamados a prepararse para este cambio, adoptando una visión proactiva que combine formación continua, implementación tecnológica responsable y foco en el bienestar del alumnado.

IMPACTO

Con más de una década de experiencia, IGNITE Serious Play ofrece programas extraescolares STEAM que integran ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM). Estas actividades promueven habilidades críticas y estratégicas en los estudiantes, preparándolos para los desafíos del siglo XXI. IGNITE Serious Play prevé para este curso 2025/26 un volumen de 14.000 alumnos recurrentes cada semana en centros educativos o bien en formato online.

En 2025, IGNITE ha colaborado con la Fundación Pfizer en el desarrollo y ejecución del proyecto Health Guardians 2030. El proyecto, involucró en esta quinta edición a cerca de 7.000 alumnos y 90 centros educativos de 67 municipios en una experiencia gamificada en 'Minecraft Education' para fomentar la concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este próximo curso 2025/26, IGNITE prevé alcanzar los 5.000 usuarios de pago en su herramienta de Inteligencia Artificial para docentes: IGNITE Copilot. La plataforma se lanzó en 2024 diseñada para asistir a docentes y centros educativos en la creación de contenidos didácticos, permitiendo generar proyectos, situaciones de aprendizaje y evaluaciones personalizadas, optimizando el tiempo de preparación y adaptándose a las necesidades específicas de cada aula. Desde su lanzamiento, IGNITE Copilot ha sido adoptado por más de 14.000 profesores en España y LATAM, y se utiliza recurrentemente en 152 centros educativos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN