Megadeth pone patas arriba el Icónica Santalucía Sevilla Fest

Publicado: 04/07/2025
La Plaza de España de Sevilla recibió dos auténticas descargas del mejor thrash metal a cargo de Megadeth y Angelus Apatrida
La Plaza de España de Sevilla recibió dos auténticas descargas del mejor thrash metal. La organización del Icónica Santalucía Sevilla Fest ha vuelto a tener en cuenta a los aficionados de la música más dura y, además, con una grata sorpresa. Si ya había sido muy aplaudido contar con Megadeth, no lo fue menos conocer que los estadounidenses contarían como invitados con Angelus Apatrida para completar una doble ración de thrash que desgarró la noche sevillana.

Abrieron el fuego los manchegos Angelus Apatrida, máximos exponentes de la música metal española más allá de nuestras fronteras. De Albacete al mundo con una proyección imparable en sus veinticinco años de historia, el cuarteto hizo temblar los cimientos de la plaza con un directo demoledor.

La calidad de Angelus Apatrida ha llevado a la banda a compartir escenario con nombres legendarios del metal mundial como Slayer, Anthrax y los propios Megadeth. Y también teloneó a Arch Enemy en una gira que pasó por Sevilla a finales de 2009. Además, la banda ha puesto la nota española en los festivales más seguidos del género, como el Wacken, Download, Graspop, Hellfest o Resurrection, donde tocó hace unos días

En Sevilla, Angelus Apatrida dejó claro que lo suyo no es casualidad. Repasando sus mejores temas caldearon el ambiente, ya de por sí infernal por el calor propio de la fecha, demostrando que el thrash metal español está en buenas manos.

A las 23.00, turno para Megadeth, que ofreció en Sevilla su único concierto de este año en la Península Ibérica. En un entorno inigualable, Megadeth demostró que tiene cuerda para rato pese a llevar a su espalda una carrera que supera las cuatro décadas. Y es que desde que Dave Mustaine fue expulsado de Metallica en 1983 tuvo entre ceja y ceja liderar su propia banda para demostrar su talento no sólo como guitarrista, sino también como vocalista con una voz que lleva desde entonces haciendo historia. No en vano, Megadeth forma parte del llamado Big Four del thrash metal junto a Metallica, Slayer y Anthrax.

Los de Dave Mustaine regaron la plaza sevillana con un set list cargado de clásicos y un solo tema de su último trabajo en el estudio, The Sick, the Dying... and the Dead! El público, entregado de principio a fin, dejó hasta de sentir el calor de la temperatura para cantar, gritar y saltar en cada tema. El infierno ahora estaba desatado en el escenario con un Mustaine que no será recordado precisamente como uno de los mejores vocalistas de la escena metálica, pero sí por una voz tan característica como inconfundible sin la que Megadeth no habría sido jamás lo que ha llegado a ser.

Además, hablamos de un frontman de gran carisma y de un músico excepcional que siempre ha sabido rodearse de "piezas" para que la banda suene a la perfección. Su último fichaje fue el guitarrista Teemu Mäntysaari en 2023, que llegó en sustitución de Kiko Loureiro. Junto a ellos completan la formación Dirk Verbeuren (batería desde 2016) y James LoMenzo (bajo de 2006 a 2010 y desde 2021 hasta hoy).

Megadeth construyó su Hangar 18 en plena Plaza de España y con este tema arrancó un show sin tregua. Tras la cañera introducción, guiño al disco Rust in peace (1990) llegó el primer salto temporal, marchándonos hasta 1986 y 1988 con Wake up dead y In my darkest hour.

Tras Dread and the Fugitive Mind llegó Angry Again, curiosamente una canción no incluida en ningún disco. El tema apareció en la película El último gran héroe (1993) y en el EP Hidden Treasures de la banda, además de en posteriores recopilaciones hasta convertirse en un clásico imprescindible.

Sin respiro continuó una catarata de clásicos ochenteros y noventeros que no dejó títere con cabeza. Mustaine regaló a Sevilla un genial set list repleto de clásicos pese a ser una banda que no deja de producir nuevo material de altísimo nivel. Uno de los temas estelares fue Tornado of souls (del álbum Rust in peace, 1990), que incluye uno de los mejores solos de guitarra de la historia del heavy metal. Los múltiples cambios de formación han hecho pasar esta canción por manos tan expertas como las de Marty Friedman o Kiko Loureiro, siendo ahora Teemu Mäntysaari quien demuestra su virtuosismo con las seis cuerdas.

Con Peace sells (del álbum Peace Sells... but Who's Buying?, 1986) se cerró un espectáculo al que Mustaine añadió como regalo Symphony of destruction Holy Wars... The Punishment Due para poner un broche de oro a la noche sevillana, más metalera que nunca gracias a Icónica Santalucía Sevilla Fest, un festival que no deja atrás los estilos más duros y cada año va a más con un cartel muy variado y un perfecta organización.

Sin apenas colas, stands y barras de todo tipo, múltiples baños y fuentes para recargar los vasos o botellas de agua fresca, el festival sevillano es un ejemplo de buena organización. Y aquí merece una mención muy especial su departamento de prensa, volcado para facilitar que los profesionales de los medios de comunicación desarrollen su trabajo de la mejor forma posible. Todo un ejemplo muy de agradecer.

- Set list Megadeth -

Hangar 18

Wake Up Dead

In my darkest hour

Dread and the Fugitive Mind

Angry again

Countdown to Extinction

Sweating Bullets

She wolf

Skin o' My Teeth

Trust

Tornado of Souls

Dystopia

We'll Be Back

Mechanix

Peace sells

- Encore -

Symphony of destruction

Holy Wars... The Punishment Due
 

- Set list Angelus Apatrida -

Intro + One of Us

Snob I

ndoctrinate

Cold

Of Men and Tyrants

We Stand Alone

Violent Dawn

Give 'Em War

Sharpen the Guillotine

- Encore -

You Are Next

© Copyright 2025 Andalucía Información