Fiesta por bulerías de Jerez para el Encuentro Internacional Paco de Lucía en Algeciras

Publicado: 04/07/2025
Algeciras se prepara para celebrar la undécima edición de este festival que contará con artistas de la talla de Pitingo, Mayte Martín o Laura Gallego
Del 7 al 13 de julio la ciudad que vio nacer a Paco de Lucía volverá a celebrar el Encuentro Internacional de Guitarra en honor al maestro de maestros. Es uno de los grandes acontecimientos musicales del verano en la provincia, más concretamente en el Campo de Gibraltar y, sin duda, en Algeciras a lo largo del año. Desde hace once años se estableció en el programa de actuaciones del verano una noche, en principio, que recordara el legado de Paco, convirtiéndose paulatinamente en un ciclo con hechuras, conformado no solo por recitales sino por exposiciones, clases magistrales o conferencias.

El Parque de María Cristina será un año más el pulmón escénico de la muestra, sumándose de forma muy especial el Centro de Interpretación Paco de Lucía, inaugurado el pasado mes de diciembre y que por primera vez se sitúa como una de los grandes atractivos para esta edición. Es, por decirlo de alguna manera, su puesta de largo aunque ya acumula más de doce mil visitas desde que abriera sus puertas.

El Encuentro se inaugurará la noche del 7 con la presencia de la bailaora Lucía Álvarez La Piñona y su grupo. La artista, de la vecina localidad de Jimena de la Frontera, estrenó el pasado mes de febrero su última creación bajo el título Lucía en vivo, dentro del Festival de Jerez, una obra “vehemente y vitalista” en la que incluso canta y recuerda algunas composiciones de las que influyeron en su carrera como María Jiménez o Camarón. Al día siguiente lapropuesta gira en torno a Daniellle Nicole Band, exitosa formación compuesta por la cantante, compositora y bajista estadounidense Danielle Nicole y que camina musicalmente por géneros como el blues y el soul. La presencia de esta artista dota de sentido la internacionalidad de este evento que contó en ediciones atrás con nombres tan destacados como Al Di Meola, Diego El Cigala o Alain Pérez. Este y el resto de espectáculos ya son de pago.

La noche del 9 de julio la función será compartida por el guitarrista Joni Jiménez, que llevará a la escena su Convite, y por Antonio Canales, con Soleado. Formato similar para la siguiente sesión, esta vez con la voz de Mayte Martín, en Flamenco Íntimo, y el guitarrista algecireño José Carlos Gómez, presentándose con Las Huellas de Dios. Una de las noches más especiales será la del 11 de julio, velada dedicada a la fiesta flamenca llevándose hasta la escena el arte más natural y espontáneo, aunque es evidente que mantendrá un guion. Para tal ocasión el cartel lo conforman artistas de Jerez, también otros de distintos puntos de la provincia de Cádiz. El cante de esta “juerga” va a estar bajo el mando de Juana la del Pipa, una de las más insignes cantaoras – y bailaoras- de Jerez, a la que llegaron a apodar como la Tina Turner de la Calle Nueva. La chiclanera Remedios Reyes se suma aportando su inusitada personalidad, esa que le hizo hacerse con el Premio Nacional Antonio Mairena en la última edición, concurso celebrado en septiembre de 2024. Desde Algeciras y La Línea, Luis de Mateo y Juanjo de la Orilla, dos de los defensores más fervientes del cante de la zona. Y si a una fiesta, encima o debajo del escenario, se invita a Enrique El Zambo, el compás está asegurado. Desde el barrio de Santiago de Jerez, su ritmo contagioso servirá para que bailaores jerezanos como Fernando Jiménez y Miguel Ángel Heredia – que también canta – hagan de las suyas. Las guitarras serán las de Juanjo Benjumea, Vicente Santiago y Julio Romero.

El sábado 12, turno para Pitingo. El cantante y cantaor onubense llevará hasta el citado parque su discurso ambivalente, flamenco y soul, pero que han conseguido caminar juntos gracias a su gran trabajo de adaptación y que lo han hecho ser un nombre propio de la música de este país. El 28 de junio, para más muestra, fue homenajeado en el Potaje Gitano de Utrera, el festival decano de cuantos se celebran en verano. Cierra la edición la cantante Laura Gallego, referente de la copla en la actualidad y presentadora de distintos programas de televisión en Canal Sur.

© Copyright 2025 Andalucía Información