El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La Húngara abrirá una Feria del Carmen y de la Sal 2025 con 37 casetas y mucha música

Por el escenario central del Parque Almirante Laulhé también pasarán 'Raya Real', Nia, 'Decai', Nolasco o 'Rumbaleando'

Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Húngara, que actuará en la jornada inaugural, Raya Real, Nolasco, Decai, Nia y el grupo local Rumbaleando, que lo hará en la clausura, conforman el cartel de actuaciones que el Ayuntamiento de San Fernando ha programado para la celebración de la próxima Feria del Carmen y de la Sal, que se desarrollará del 15 al 20 de julio en el Parque Almirante Laulhé. También las academias de baile tendrán su papel protagonista en la parte central, mientras que el fin de semana la Caseta Municipal se transformará en un espacio para la juventud con actuaciones de dj el viernes y el sábado. Así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada, durante la presentación este martes de todos los detalles de las fiestas isleñas.

El Gobierno local, en clave casetas, ha decidido que en la zona alta del Parque se instale una menos que el pasado año por cuestiones de seguridad. Eso hará que haya un total de 37 casetas, siendo tres de ellas novedad este 2025. De ellas, hasta 29 serán de colectivos y entidades sociales de La Isla. Una de las fechas claves será el 18 de julio con la celebración del tradicional Día de la Mujer.   

En cuanto al montaje de la portada de la Feria isleña de 2025, seguirá cánones similares a la de 2024, es decir, volverá a tener elementos florales. Se va a mejorar la cara posterior para que sea atractiva por ambas y en los basamentos se reproducirá el cartel de las fiestas, que este año rinde homenaje a la Virgen del Carmen.

Otra de las novedades que ofrecerá el recinto será la instalación de una zona de sombra, que representará una especie de mantoncillos de vestidos de flamenca. Además habrá señalética para indicar los distintos espacios que componen el recinto ferial.

La iluminación se verá reforzada con nuevos pórticos hasta un total de siete. También se va a innovar en la decoración de la caseta del auditorio, que contará con dos portadas grandes similares a la portada principal de acceso al Parque.

A nivel de seguridad, todos los dispositivos y el mando operativo tendrán una nueva ubicación, instalándose en los terrenos que ocupaba el antiguo edificio de la piscina de verano. Se ha atendido de esta manera a la petición de la Jefatura de la Policía Local, que la considera una mejor ubicación para llevar a cabo los posibles despliegues y los accesos a las zonas que, quizás, resulten más conflictivas por la aglomeración de personas.

La zona de atracciones en Fadricas I también será objeto de mejoras, incorporando dos zonas de acceso más con portada para hacerla más atractiva. El Día del Niño y la Niña con el precio reducido de las atracciones se celebrará el día 17 de julio. Desde las 20.00 a las 21.30 horas se reducirá el ruido para las personas que padecen el espectro autista.  

En cuanto a la movilidad, una edición más se contará con un autobús lanzadera gratuito al recinto ferial, además de con el tren turístico que conectará el Parque con la zona de atracciones.

Revivir la “Feria añeja”

La alcaldesa isleña, Patricia Cavada, ha destacado durante la presentación que la celebración en el Parque ha servido para “revivir” de alguna manera aquella “feria añeja que San Fernando vivió durante muchos años”.

La primera edil recuerda que la Feria isleña en el Parque nació con la “incógnita” de saber si funcionaría o no, pero que gracias a los resultados obtenidos “ha consolidado el modelo que tenía en la cabeza el Gobierno municipal, hasta el punto de que ya hay caseteros que han dicho que no quieren trasladarse de este recinto”.

Lo que tiene claro es que ha “marcado el rumbo” de la Feria que tendrá San Fernando en el futuro, que será “mucho más familiar, social y mucho más fresca”, añadiendo que en estos tres últimos años “ha ido ganando en atractivos y cada vez atrae a más gente de fuera”.

Cavada ha agradecido “enormemente” a todos los servicios municipales que hacen posible que se celebre la Feria del Carmen y de la Sal, planificando su organización desde muchos meses antes. Desde Fiestas, pasando por Infraestructuras de Eventos, Limpieza, Jardinería o Contratación, entre otros. Servicios que de nuevo se implicarán cuando se produzca el pistoletazo de salida el próximo 15 de julio.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN