El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Las protestas por el convenio del metal en Cádiz se desinflan

La huelga pasa factura en nóminas: CGT y CTM denuncian presiones; Femca y patronal dicen que el acuerdo satisface a los trabajadores

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Exterior de la factoría de Navantia en Cádiz este viernes. -

CGT comunicó el jueves pasado a la Subdelegación del Gobierno la celebración de concentraciones ante los tres centros de trabajo de Navantia en la Bahía de Cádiz y el de Dragados hasta el 18 de julio con motivo del paro indefinido del sector del metal que convocó la organización hace ya dos semanas. Para Manuel Balber, portavoz de la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CMT), “con una semana más de lucha, doblegaremos” a la patronal para modificar el acuerdo con UGT sobre el nuevo convenio. Pero, el viernes, ambos sindicatos palparon las divisiones entre los huelguistas en la asamblea celebrada a primera hora ante el astillero de Navantia en San Fernando y, posteriormente, se vieron obligados a suspender la prevista ante la factoría de la capital gaditana.

Una de las claves se halla en la excesiva duración de las movilizaciones. No hay bolsillo que lo soporte. El mismo viernes se pusieron en circulación mensajes de los trabajadores que han optado por no acudir al tajo sorprendidos porque la nómina de junio se ha reducido a unos 500 euros. La caja de resistencia constituida solo cuenta con 13.000 euros y se dará prioridad a la atención de los 18 detenidos por los disturbios.

CGT y CTM consideran, asimismo, que las movilizaciones se desinflan por las “amenazas de despido” y cierre patronal. Pero tanto Femca como UGT esgrimen que las plantillas quieren volver a la normalidad porque el nuevo convenio mejorará las condiciones laborales. Este lunes se espera normalidad total.

El conflicto, en cualquier caso, se cierra en falso. CCOO se desmarcó del pacto, y CGT y CTM llaman a reorganizar a los trabajadores en los centros de trabajo y confían en incrementar su representación sindical, actualmente mínima, para poder a sentarse en la próxima mesa de negociación. La batalla sindical no cesará. Y está en juego recuperar la confianza, cuestionada por la suspensión de escalas de cruceros, el plantón de Carnival, que anuló faena prevista, y los retrasos en los arreglos del buque hospital Global Mercy y la fragata Numancia, que ni siquiera han entrado en dique.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN