Bolaños: Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción

Publicado: 07/07/2025
"Ahora es el reto de recuperar la confianza y que casos pocos pero muy graves no manchen nuestra lucha contra la corrupción", apunta
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha avanzado este lunes que el presidente Pedro Sánchez anunciará el miércoles ante el Pleno del Congreso "un paquete potente de medidas anticorrupción" con el objetivo de "recuperar la confianza" de la ciudadanía tras los últimos escándalos.

"Ahora es el reto de recuperar la confianza y que casos pocos pero muy graves no manchen nuestra lucha contra la corrupción, una seña de identidad de nuestro presidente y de nuestro Gobierno", ha afirmado Bolaños en 'Los Desayunos del Ateneo', recalcando que no se trata de "resistir", sino de "profundizar en la agenda social y de transformaciones".

Bolaños ha recordado que hace dos años los socialistas se presentaron a las elecciones con "un proyecto de prosperidad y bienestar compartida" y que el Ejecutivo está "logrando cumplir" los compromisos asumidos: "Es la economía que más crece de la UE. España ha superado en PIB per cápita a Japón. En empleo, rozamos los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social y Rajoy soñaba con los 18. Nunca ha habido tanta estabilidad en el empleo. Hemos aprobado ya 36 leyes, que en el pleno del 22 de julio sean 43", ha destacado.

"Hemos cumplido los compromisos. Tenemos dificultades, ahondaremos en ellas y tenemos que trabajar mucho para superarlas", ha admitido el ministro, al tiempo que ha reconocido que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".

CASO FRANCISCO SALAZAR

Preguntado por el caso de Francisco Salazar, que iba a ser nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE pero que finalmente él mismo renunció a ello tras una información periodística relativa a acusaciones de presuntos comportamientos machistas, Bolaños ha insistido en que ante "el más mínimo indicio de comportamiento machista y de abuso de poder e incluso sexual" se han tomado medidas "rápidas y contundentes".

El dirigente socialista ha admitido que hasta el sábado no se permitían denuncias anónimas en el partido, pero que ya habían tomado antes la decisión de cambiar el sistema para que fueran permitidas. A su juicio, la clave es "plantearse por qué hay mujeres que sufren comportamientos de acoso y no se atreven a denunciar".

En cuanto a la responsabilidad política de Sánchez por el nombramiento de perfiles supuestamente corruptos y/o machistas en cargos públicos tan relevantes, Bolaños ha recordado que el presidente "ha participado en centenares de nombramientos".

Y ha subrayado que quienes hayan incurrido en conductas reprochables "han traicionado la confianza del PSOE y del presidente", por lo que se tomarán medidas "de manera expeditiva" en el partido y el Gobierno mientras la Justicia investiga y determina la gravedad de dichas conductas.

En cuanto a la cuestión de confianza que reclaman aliados como CC y socialistas como Emiliano García Page, Bolaños ha señalado que este mecanismo constitucional se plantea cuando uno considera que no tiene la mayoría parlamentaria, pero ha subrayado que, incluso tras conocerse el informe de la UCO de la Guardia Civil que ha llevado a la cárcel provisional al que fuera secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el Gobierno "ha ganado las votaciones esenciales en el Congreso".

De hecho, el ministro ha recalcado que ganan el 90% de las votaciones y que en esta legislatura ya han aprobado 36 leyes y, si todo va bien en el Pleno del 22 de julio, aprobarán otras siete.

Además, Bolaños se ha jactado en que la Guardia Civil "no ha tenido injerencias" en la investigación. "Hemos conocido el informe de la UCO como el resto de la ciudadanía. Con el PP había una policía patriótica que cometía delitos para tapar delitos de ese Gobierno; ahora hay un funcionamiento normal de las instituciones y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad actúan sin injerencias. Quien la haga, que la pague. Cero tolerancia", ha manifestado.

Respecto a una eventual financiación ilegal del PSOE fruto de los últimos casos de corrupción conocidos, Bolaños ha afirmado que han revisado las cuentas y están "tranquilos". "Si alguien se lo llevó, se lo llevó para él. Tenemos informes del Tribunal de Cuentas que son públicos y ajustados al derecho. Es el partido más transparente, con auditorías que acreditan nuestra legalidad. Ahora hay una tercera auditoría en marcha", ha apuntado.

Preguntado sobre el futuro del PSOE, el ministro ha recalcado que Pedro Sánchez es un "líder carismático" que ha llevado al partido del 20% a superar el 30% en porcentaje nacional voto. "Es reconocido nacional e internacionalmente y le quedan muchos años. Lo siento por la derecha, con una euforia absoluta: en las elecciones de 2027 vamos a ganar", ha aseverado, destacando que el candidato será Pedro Sánchez.

LA FINANCIACIÓN DE CATALUÑA

Bolaños ha defendido que su confianza en la victoria se basa en que España "necesita un líder sólido, capaz de frenar las medidas involucionistas". "La mayoría de los españoles no quiere involución, sino acuerdo y diálogo. Cuando la ciudadanía vea que estos casos afectan solo a unas pocas personas, recuperaremos la confianza", ha apuntado.

Finalmente, sobre la financiación autonómica, el ministro de Presidencia ha confirmado que hay una comisión bilateral el 14 de julio en la que se hablará de mejorar la financiación en Cataluña. "Se está trabajando en el cumplimiento de los acuerdos y en un nuevo modelo que garantice el Estado del Bienestar", ha concluido.

© Copyright 2025 Andalucía Información