El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El PP volverá a sondear a aliados del PSOE tras la comparecencia de Sánchez

Tellado ve "especialmente interesante" escuchar en ese Pleno monográfico sobre corrupción la posición de Sumar, ERC, Junts y PNV

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada del Congreso de los Diputados de Madrid. -

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado que volverá a llamar a algunos aliados del PSOE tras la comparecencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso sobre los presuntos casos de corrupción para "comprobar" si las explicaciones "son de recibo o no" y ante el "malestar creciente" que, según ha dicho, ha detectado en las conversaciones que mantuvo la pasada semana.

En una entrevista en 'Onda Cero', que ha recogido Europa Press, Tellado ha subrayado que hace una semana Santos Cerdán, el 'exnúmero tres' del PSOE, ingresó en prisión y ha exigido al presidente del Gobierno que ofrezca explicaciones este 9 de julio en el Congreso sobre "los distintos casos de corrupción que cercan a su Gobierno y a su entorno más directo".

El 'número dos' del PP ha admitido que este miércoles será "especialmente interesante" escuchar lo que dice Sumar en el Pleno monográfico sobre corrupción en el Congreso, así como las intervenciones de ERC, Junts o PNV.

Tellado ha recordado que tras el ingreso en prisión de Cerdán mantuvo contactos "con distintos grupos parlamentarios para escucharlos y conocer si mantienen intacto su apoyo al gobierno de Pedro Sánchez". Según ha señalado, con algunos habló "vía WhatsApp" y "otros telefónicamente".

"Y yo lo que he detectado a través de esas conversaciones es que hay un malestar creciente en las filas de los partidos que hicieron posible la investidura de Pedro Sánchez y que entre esos partidos hay cierta preocupación sobre cómo repercute el mantener el apoyo a este Gobierno en estas circunstancias", ha dicho, para añadir que "en alguno de los casos, en esas llamadas" se emplazaron "a volver a hablar después de la comparecencia de Sánchez" de este miércoles.

Tellado ha reiterado que esa sesión plenaria es "una oportunidad para que Sánchez dé las explicaciones debidas que hasta ahora, al menos a lo largo de los últimos dos años", no ha dado. "Y es verdad que nos hemos emplazado con determinados partidos a volver a hablar después de la comparecencia de Sánchez y comprobar si esas explicaciones son de recibo o no", ha abundado.

CONVERSACIONES CON JUNTS EN EL ÁMBITO PARLAMENTARIO

Al ser preguntado en qué condiciones el PP pactaría con Junts, el 'número dos' del PP ha recordado que en el ámbito parlamentario han hablado con el partido de Carles Puigdemont "durante toda esta legislatura" y han sido "capaces de establecer acuerdos en materia económica". Además, ha destacado acuerdos para aprobar la ley, contra la okupación o agravar penas en la multirreincidencia, "que es una cuestión que afecta especialmente a Cataluña".

"Nosotros hablaremos con cualquier partido en el ámbito de la ley y en el marco de la Constitución, nunca fuera de la ley ni fuera de la Constitución. Eso lo saben desde Junts", ha enfatizado.

Eso sí, Tellado ha indicado que Junts ha encontrado una persona con quien "interlocutar y conseguir sus objetivos" que es Pedro Sánchez y ha recalcado que si el PP "no hubiese tenido líneas rojas, Feijóo hubiese sido presidente del Gobierno de España", subrayando que su partido dijo 'no' a una ley de amnistía.

"Creo que hay partidos independentistas que lo que anhelan es debilitar al Estado, que han encontrado en Pedro Sánchez un presidente que es un chollo, y es un chollo porque es un presidente al que se le puede sacar todo, porque todo ha estado en venta en el mandato de Pedro Sánchez, y desde luego para eso que no cuenten nunca con el Partido Popular porque nunca vamos a estar ahí", ha finalizado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN