El tiempo en: Jaén

Cádiz

Cuatro detenidos más por los disturbios de la huelga metal en Cádiz

Uno quiso salir a Cuba desde Madrid prisión; fianza de 40.000 euros al arrestado el lunes. Los arrestos ascienden a 23

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Mobiliario urbano como barricada en la huelga del metal de Cádiz. -

Los disturbios registrados durante la reciente huelga del metal ha dejado por el momento 23 detenidos, después de que otras cuatro personas, identificadas y localizadas por la Policía Nacional por su presunta participación en la quema de contendores, daño a mobiliario urbano,  desórdenes públicos y atentado contra agente de la autoridad en las protestas de rechazo al convenio en la capital gaditana fueran arrestados.

De acuerdo a la información facilitada por el cuerpo, las primeras detenciones de hoy  a tres individuos de entre 36 y 50 años, se practicaron en diferentes zonas de la ciudad, entre ellas Loreto y el casco histórico. Dos cuentan con antecedentes penales por delitos contra la salud pública, delitos de odio, atentado contra agente de la autoridad, desórdenes públicos y violencia de género; el tercero carece de antecedentes.

Posteriormente, en el marco de la misma operación, denominada Fuego y  coordinada por la Brigada Provincial de Información con la colaboración de efectivos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana y su Unidad de Prevención y Reacción, fue interceptado un cuarto investigado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuando se disponía a embarcar en un vuelo con destino a Cuba. Sobre él constaba una reclamación judicial por los delitos de desórdenes públicos y atentado.

Al mismo tiempo, el arrestado este lunes como presunto autor de la agresión a un funcionario de la Policía Nacional en las algaradas del pasado 18 de junio, primer día de paros en el sector, fue enviado a prisión con una fianza de 40.000 euros.

Manuel Balber, portavoz de la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM), aseguró a VIVA CÁDIZ que el sindicato había hecho uso de la caja de resistencia constituida cuando estalló el conflicto para pagar la cantidad impuesta por el juez, e hizo un llamamiento a los compañeros del metal y la ciudadanía para aportar donaciones con las que hacer frente a posibles nuevas detenciones. De hecho, la operación Fuego, confirman fuentes policiales y la propia Subdelegación del Gobierno, sigue abierta. Además, estas mismas fuentes indican que se están investigando denuncias y coacciones por parte de los integrantes de los piquetes informativos a empleados que quisieron ejercer su derecho a acceder a su puesto de trabajo.

Balber niega la mayor. Sostiene que en ningún caso se ha impedido la entrada y tampoco ha habido amenazas por ello. Y considera que la respuesta por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad a las movilizaciones está siendo desproporcionada. “Los detienen como a terroristas”, lamenta, para remarcar que los 23 arrestados son trabajadores del metal.

El portavoz de la CTM reconoce que “hubo un día violento”, en referencia al mentado 18 de junio, “pero la huelga ha sido más ‘light’ que en 2021” y, sin embargo, casi cuadriplica la cifra de detenidos. En su perfil de Facebook, el sindicato lamenta “que las detenciones llegan cuando la masa obrera vuelve a los tajos porque saben que es más complicado que nos volvamos a movilizar”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN