Your browser doesn't support HTML5 video.

Díaz confía en la honradez de Sánchez pero le demanda más garantías

Publicado: 09/07/2025
La vicepresidenta segunda del Gobierno realizó réplica a Pedro Sánchez pese a la muerte de su padre
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles que el presidente Pedro Sánchez es "honrado" aunque le ha exigido que dé más garantías ante la presunta corrupción del caso Santos Cerdán y que dé un "cambio de rumbo" y un "giro social" de izquierdas a la legislatura.

En este sentido, ha valorado el plan de medidas anticorrupción anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al recoger el grueso de las exigencias de Sumar en regeneración democrática, aunque ha demandado otras actuaciones que reivindica su espacio, como prohibir los indultos por corrupción.

Así lo ha trasladado este miércoles tras asumir ante la comparecencia de Sánchez el turno de réplica de Sumar y tras seguir el discurso del presidente en la bancada del grupo plurinacional, abandonando así los asientos reservados a los miembros del Gobierno.

La también titular de Trabajo ha afirmado que, aparte de las actuaciones de regeneración, necesitan "respuestas" sobre el caso del 'exnúmero tres' del PSOE y el alcance de la trama Koldo, pero se ha mostrado convencido de que el presidente las dará.

"Usted tiene que dar garantías y las va a dar. Yo sé que usted es honrado, y lo digo aquí, pero la ciudadanía progresista está angustiada, está angustiada por la corrupción y está angustiada porque no quieren que gobiernen las derechas en España".

Es más, ha interpelado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo para expresar que ha subido a la tribuna en nombre de su padre Suso Díaz, histórico sindicalista que falleció ayer, "porque no querría jamás que gobernaran las derechas" en el país.

GIRO DE IZQUIERDA PARA QUE NO SE APAGUE LA LUZ DE LA LEGISLATURA

Luego, ha subrayado ante el presidente que el Gobierno progresista es "una de las pocas luces que quedan" y no va a permitir "que se apague", aunque para ello le ha exigido dar un giro decidido "hacia la izquierda" y en materia de regeneación democrática, dado que la forma de "cuidar la coalición" es con normativas publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y no con meros "gestos".

"Necesitamos hechos, no palabras", ha agregado para advertir para incidir en que el panorama político atraviesa un "momento oscuro" y si no toman la iniciativa, se abrirá paso la "internacional del odio" que practica la derecha encabezada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

LE AGRADECE QUE ASUMA LAS PROPUESTAS DE SUMAR, PERO PIDE MÁS

Durante su intervención, Díaz ha proclamado que la corrupción es una "tragedia nacional" que cuesta 1.300 euros al año a los españoles, pero ha dejado claro que "no es una plaga" inevitable y ha lanzado al presidente que, ante el caso Koldo, están "aquí porque no pueden resignarse". "Ha llegado el momento de acabar con ella (la corrupción)", ha apostillado para afear a Sánchez que hace un año prometió un paquete de 31 medidas de regeneración y que él sabe cuántas se han cumplido.

Así, ha vuelto a reafirmar que la ciudadanía exige "certezas" y ha destacado que de la quincena de medidas anunciadas por el presidente, una decena son propuestas que les planteó Sumar.

De hecho, fuentes de Sumar han presumido de que tienen su sello iniciativas incluidas en el plan y que venían exigiendo al PSOE, como es la agencia integridad pública, auditorías externas a los partidos políticos, ley de transparencia e integridad, mayor protección a los denunciantes, más medios para la justicia en lucha contra la corrupción, endurecer la penas a las empresas corruptoras o mecanismos para devolver a lo publico lo que se robado.

Así, Díaz ha pedido el apoyo a la proposición de ley para crear una agencia anticorrupción, acabar con los indultos a condenados por corrupción, la exclusión de la financiación pública de los partidos financiados irregularmente en España, prohibir contratos públicos a empresas corruptoras o extender la inhabilitación a 30 años para cargos públicos.

También ha defendido la necesidad de expropiar los bienes de los corruptores y ha lanzado un mensaje a Feijóo, evocando su foto con Marcial Dorado, al destacar que esto se hace con los "narcotraficantes".

Además, ha instado a Sánchez a que el PSOE deje de "bloquear" medidas sociales y aprobar actuaciones como los permisos retribuidos o el estatuto del becario, entre otras.

CRÍTICAS A FEIJÓO: NO LE IMPORTA NADA LA CORRUPCIÓN

Por otro lado, ha cargado contra el líder del PP al recriminarle que durante el debate "no ha hecho ni una sola propuesta para regenerar España" porque "le importa nada la corrupción".

De hecho, ha criticado que en el último congreso de su partido estuvo flanqueado por "dos rostros de la corrupción", en referencia a los expresidentes José María Aznar, dado que su exministro Rodrigo Rato fue condenado a prisión, y Mariano Rajoy, al que le salpicó el caso Gürtel y los papeles de 'Barcenas'.

Es más, ha acusado al PP de tener su sede nacional "pagada con dinero público" y que son el único partido de España condenado a título lucrativo por corrupción. Así, ha censurado ue Feijóo haya subido a la tribuna y "no haya pedido perdón".

Por último, Díaz ha alertado de que el bipartidismo ha vivido de fuentes que genera la corrupción como la cultura del "pelotazo, los favores y el compadreo", algo que es "inadmisible".

"Todo el mundo sabe cómo funciona la corrupción. Son las empresas las que redactan directamente los pliegos de contratación. Es el amigo que estaba en el partido pero que ahora trabaja en una constructora es el ex alto cargo que ahora media para una gran empresa energética; es el secretario de organización que gobierna el partido uno u otro, dando infraestructuras a un territorio sí y a otro no", ha zanjado.

© Copyright 2025 Andalucía Información