El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El PP califica de “fraude político” la gestión local tras la moción de censura

Acusa al PSOE y a Jaén Merece Más de incumplir los 14 puntos del pacto y de gobernar al servicio de Pedro Sánchez, no de los jiennenses

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Agustín González, en la rueda de prensa. -

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Jaén ha hecho un duro balance del primer semestre de gobierno de la coalición formada por el PSOE y Jaén Merece Más, tras la moción de censura que desbancó al PP del poder. Según ha denunciado el portavoz popular, Agustín González, el pacto de 14 puntos que sirvió de base para este cambio de gobierno se ha convertido en “14 mentiras” por los constantes incumplimientos de los compromisos asumidos.

Durante su comparecencia, González ha insistido en que el origen de la moción fue “fraudulento”, recordando que su principal impulsor, Santos Cerdán, entonces secretario de organización del PSOE, se encuentra actualmente en prisión por su presunta implicación en una red delictiva. Según el PP, esta operación fue “apadrinada” por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y carece de legitimidad democrática al estar, a juicio de los populares, “manchada por la corrupción”. El portavoz ha señalado también a otros actores de este proceso, como el diputado socialista por Jaén, Juan Francisco Serrano.

El PP arremetió especialmente contra el alcalde, Julio Millán, al que acusan de actuar al dictado de Pedro Sánchez, alejándose de las prioridades de los jiennenses. Desgranó la situación actual de cada uno de los compromisos adquiridos en el acuerdo de Gobierno y aseguró que ninguno de los compromisos ha sido cumplido, y que las medidas anunciadas han resultado ser, en su mayoría, “meras maniobras propagandísticas sin base ni presupuesto”. Ejemplos de ello son el plan de reestructuración de la deuda municipal, que según el PP no ha aliviado las cuentas del Ayuntamiento, y el anuncio de presupuestos municipales para el primer trimestre de 2025, aún inexistentes.

Otros proyectos clave como la estación intermodal, la cesión de suelo para el archivo histórico provincial, la mejora de la conexión ferroviaria o el desarrollo industrial vinculado al Cetedex han sufrido, según González, retrocesos o han quedado completamente en el aire. En el caso de la estación intermodal, la formación conservadora ha recordado que primero se descartó el soterramiento y ahora se ha renunciado también a su construcción junto a la estación actual, algo que calificaron de “claudicación total” por parte de Jaén Merece Más.

El PP también denunció la parálisis de infraestructuras clave como la A-32, que según González solo ha sido mencionada en los informes de la UCO relacionados con la presunta trama de corrupción de Santos Cerdán, así como la ausencia de inversiones en materia eléctrica, hidráulica y de seguridad, como demuestra la falta de avances en la nueva comisaría de la Policía Nacional. En cuanto al Fondo de Inversiones de Jaén, el llamado FIJA, el PP asegura que no ha recibido dotación presupuestaria y que no se ha materializado ninguna inversión derivada del mismo.

Finalmente, la comisión de seguimiento del pacto de gobierno, que debía velar por el cumplimiento de los compromisos, ha sido convocada una única vez. Para González, esto refleja que el propio equipo de gobierno es consciente de su “fracaso” y ha optado por evitar el control y la rendición de cuentas. Concluye que la única constante en este medio año de gestión ha sido “la mentira”, y que el gobierno actual no ha traído avances reales para la ciudad, sino un retroceso marcado por promesas incumplidas y subordinación a intereses ajenos a Jaén.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN