Loterías y Apuestas del Estado ha puesto ya a la venta los 198 millones de décimos del Sorteo Extraordinario de Navidad, que tendrá lugar el 22 de diciembre y repartirá 2.772 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año anterior.
Así lo ha dado a conocer este jueves el presidente de la sociedad estatal, Jesús Huerta, en la presentación de la campaña publicitaria de verano bajo el lema 'En verano hay cosas que no cambian', donde ha detallado que en 2025 la emisión consta de 198 series (de 100.000 números cada una), cinco más que el año anterior, "dada la demanda que tuvo el público" de este producto, cuyo importe sigue siendo de 20 euros el décimo.
El presidente ha explicado que la emisión asciende a 3.960 millones de euros, de los que se repartirán en premios un 70%, es decir, "la cifra, curiosamente capicúa, de 2.772 millones de euros". Además, ha recordado que en el programa de premios destaca, y es "inalterable", el Gordo de Navidad, con 4 millones de euros a la serie; el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie; o el tercer, de 500.000 euros a la serie.
Huerta ha apuntado que este jueves es el "arranque oficial" del sorteo "más emblemático" de Loterías, ya que está disponible la Lotería de Navidad en todos los puntos de venta de la red. "Nuestro sorteo es posible gracias al trabajo en equipo, al trabajo en equipo de todos los integrantes de la familia de Loterías desde sus trabajadores, sus delegaciones, todos y cada uno de sus puntos de venta y sus asociaciones", ha afirmado.
"Es tarea de todos nosotros preservar y proteger esta tradición de más de 200 años para que perdure a lo largo de la historia. Para ello, es primordial defender su esencia, su coherencia, los valores públicos que la conforman y nos representan y, desde esa defensa, preservar los principios de Juego Seguro y Responsable, prevención del blanqueo, lucha contra el fraude, la reserva del juego, protección de colectivos especialmente vulnerables dentro de nuestro marco de legalidad", ha manifestado.
De esta manera, según ha proseguido, conseguirán mantener aquello que les "legitima" como lotería pública y también obtendrán el apoyo que les "brinda la sociedad año tras año". "Nuestra sociedad es artífice de que la Lotería de Navidad sea algo más que un sorteo, que se trate de un fenómeno social que forma parte de las tradiciones más arraigadas de nuestro país o que nos una a todos en torno a unos valores compartidos", ha manifestado.
El presidente ha asegurado que "dentro de todos los componentes de esa liturgia que rodea el sorteo de Navidad", hay un elemento "cuya presencia se mantiene inalterable a lo largo del tiempo y es el décimo". "El décimo es un elemento único, muy nuestro, con más de dos siglos de 200 historia, que ha sido motivo de celebraciones y testigos de tantas historias entrañables. También es el décimo sobre el que giran algunas de las grandes cifras que rodean a este sorteo", ha subrayado.
Huerta también ha presentado el décimo de este año, ilustrado con la obra 'La Natividad de la Virgen', de Juan García de Miranda, perteneciente al Museo Nacional del Prado. "Loterías cumple cada año un doble objetivo. Hacemos llegar nuestro patrimonio cultural, esta obra de arte, a la ciudadanía, pero por su parte constatamos cómo la cultura engrandece nuestro décimo de Navidad, del que tan orgulloso estamos", ha concluido.