El precio medio de la vivienda en Andalucía ha aumentado un 8,4% en el segundo trimestre de 2025, situándose en 1.512 euros por metro cuadrado. Así lo refleja el último Informe de Vivienda publicado por
Gesvalt, elaborado por su departamento de Research. Aunque el crecimiento es notable,
la región sigue por debajo de la media nacional, que alcanza los 1.816€/m² tras un incremento interanual del 12,7%.
Málaga consolida su posición como motor del mercado inmobiliario andaluz, con un precio medio de 2.839€/m², el más elevado de la comunidad y uno de los más altos del país. Le siguen Cádiz (1.714€/m²) y Granada (1.342€/m²). Huelva también presenta una subida destacada del 8,7% hasta los 1.274€/m². Por debajo de la media regional se sitúan Almería (1.215€/m²), Sevilla (1.309€/m²) y Jaén (824€/m²).
Córdoba es la única provincia andaluza que registra una caída de precios, con un -0,4% interanual (1.074€/m²).
En cuanto al alquiler,
el precio medio andaluz se sitúa en 10,88€/m² al mes, lo que supone una subida del 4,2% respecto al mismo periodo de 2024. De nuevo, Málaga encabeza el listado con 16,62€/m²/mes, un 10,1% más que el año pasado. Le siguen Córdoba (8,22€/m², +9,4%) y Sevilla (10,84€/m², +8,1%). También destacan Granada (9,65€/m², +7,8%) y Almería (9,20€/m², +7,3%).
Cádiz también registra un incremento del 5,6%, alcanzando los 11,30€/m². En el otro extremo, Jaén y Huelva presentan los crecimientos más modestos: +3,4% y +3,3% respectivamente.
Andalucía lidera la actividad promotora en España, con un 23,5% de los visados de dirección de obra nueva y un 23,16% de las certificaciones finales de obra, según el informe de Gesvalt. Estas cifras superan ampliamente a comunidades como Madrid (15,8% en visados) y Cataluña (16,42% en certificaciones), consolidando a la región como epicentro del desarrollo de vivienda nueva en el país.
A nivel nacional,
la única comunidad que ha visto descender el precio medio de la vivienda ha sido Extremadura, con una caída del -1,1%. Por el contrario, los mayores incrementos se registran en Madrid (+15,8%), Canarias (+13,2%) y Murcia (+12,5%). Baleares sigue siendo la región con el precio medio más elevado (3.213€/m²), seguida por Madrid (3.011€/m²) y el País Vasco (2.540€/m²).
Entre las capitales de provincia,
San Sebastián mantiene el liderazgo con 4.544€/m², seguida por Madrid (4.195€/m²) y Barcelona (3.941€/m²). Málaga, con 2.851€/m², también se sitúa en el top nacional, por encima de Bilbao (2.737€/m²).
En el mercado del alquiler,
las provincias de Segovia, Zamora y Ávila registran las mayores subidas, con incrementos superiores al 15%. Solo Lérida rompe la tendencia al presentar una bajada del 3,1%. Por su parte, Gerona (+1,7%), Navarra (+2,8%), Huelva (+3,3%), Pontevedra y Jaén (+3,4%) presentan incrementos anuales por debajo del 4%.