El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Los esprinters salieron de su guarida después de unos días de ostracismo por las carreras del norte de Francia

Publicidad AiPublicidad Ai

Después de un alarde de potencia descomunal, el italiano Jonathan Milan (Lidl) grabó en su palmarés la primera victoria en el Tour de Francia, la octava jornada disputada entre Saint-Méen-Le-Grand y Laval, de 171,4 km de recorrido, día sin cambios en la general, encabezada por el esloveno Tadej Pogacar (UAE).

Milan (Tolmezzo, 24 años), debutante en el Tour, se lució con el maillot verde por puntos en la meta de Laval, donde levantó los brazos con su particular estilo, después de una de sus exhibiciones, en las que machaca materialmente los pedales, con un tiempo de 3h.50.26, a una media de 44,6 km/hora. Terminó con una racha negativa del ciclismo italiano, ya que desde 2019, con Nibali, no ganaba un ciclista transalpino.

Primera victoria en la "grande boucle" para el gigante del Lidl, bien lanzado por su equipo, quien ganó el pulso ante el belga Wout Van Aert (Visma) y el australiano Kaden Groves (Alpecin). El ciclista transalpino es el tercer esprinter que "moja" en este Tour, después de Philipsen y Merlier, en esta ocasión el campeón de Europa perjudicado por una caída que le hizo perder las fuerzas necesarias para disputar.

Día más tranquilo para los hombres de la general. El fin de semana de los velocistas fue un ligero bálsamo para todos. La general no se movió. Pogacar sólido al mando, de momento imbatible, fue capaz de desempatar con su compatriota Roglic en días de líder en las 3 grandes, con 63 jornadas.

Remco Evenepoel sigue al esloveno desde la segunda plaza a 54 segundos, la revelación francesa Kevin Vauquelin es tercero a 1.11, el danes Vingegaard cuarto a 1.17, y dentro del top 10 Primoz Roglic es noveno a 3.06. Los españoles en sus marcas, Enric Mas decimoterceroa 4.35 y Carlos Rodríguez dos puestos detrás a 4.51.

  Pelotón magullado, poco espíritu de batalla

Los esprinters salieron de su guarida después de unos días de ostracismo por las carreras del norte de Francia. Tienen un fin de semana con dos opciones claras para el lucimiento, y no deben dejarlas escapar. El pelotón salió de la pequeña localidad de Daint-Méen-le Grand, donde hace 100 años nació un mito del Tour: Louison Bobet, el primero en ganar tres ediciones consecutivas en los años cincuenta.

  Muchos heridos, vendajes en piernas y brazos, muchas heridas en carne viva que reflejaban el festival de caídas de la víspera camino del Muro de Bretaña. Algunos, incluso con una costilla rota, como el portugués Joao Almeida, un pilar en el UAE de Pogacar, quien se sentía como si le hubiera "pasado por encima un tren dos veces".

  Con dolor, mucho calor y el viento en contra se lanzó la etapa del reencuentro con el esprint. Los favoritos, a verlas venir, los equipos de los velocistas a esperar su momento, sin prisa, y los habituales aventureros inéditos. Tan solo se animó la etapa en mitad del recorrido con un ensayo general en el esprint intermedio de Vitré, donde Milan le ganó la partida a Merlier a 60 por hora. Un aviso del italiano.

  Milan recupera las victorias italianas 6 años después

La fuga fue anecdótica. A 90 km de meta dos corredores del Total Energies: Vercher y Burgaudeau, asumieron el papel de ese sector de equipos invitados que deben dejarse ver para agradecer su participación, y en su caso, hacer la etapa menos tediosa. Enseguida el Lidl de Milan y al Intermarché de Girmay tomaron el mando para mantener a raya a los rebeldes.

Después de 70 km en fuga el dúo galo coronó la única dificultad del día, la Cota de Nuillé-sur-Vicoin (4a, 900 mts al 3,8), con 45 segundos de adelanto, pero a 15 de meta se activó el protocolo de aproximación y la captura se produjo poco después, a 9 de la pancarta de Laval, a las orillas del rio Mayenne, que da nombre al departamento.

Comenzaba la etapa real. Pelotón disparado, nervios, caídas y algún esprinter por los suelos, como el belga Tim Merlier, uno de los favoritos, quien pudo volver al pelotón, pero con un serio desgaste de fuerzas.

En la locura el Alpecin trató de montar su "treno" para Kaden Groves, impulsado por Van der Poel, pero el neerlandés se quemó lejos de la recta. El Lidl llevaba dos hombres y Milan se colocó a sus ruedas. El italiano saltó de lejos con sus "martillazos" en los pedales, con una agresividad espectacular que le permitió saber lo que es ganar en el Tour.

En su palmarés, atesora 4 triunfos en el Giro, donde ha ganado la maglia de puntos en 2023 y 2024. En la temporada ha levantado los brazos en 8 ocasiones, y en su historial figuran 23 victorias. Para siempre, Laval quedará en la memoria de Milan. El Tour es otra cosa.

  Otro esprint para cerrar la primera semana

La semana se cierra con la novena etapa entre Chinon y Châteauroux, jornada llana de 174,1 km que ofrece la segunda oportunidad consecutiva a los velocistas, que harían bien en aprovecharla, ya que el lunes, en el Macizo Central, no habrá respiro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN