El tiempo en: Jaén

Aljarafe

El Teatro Romano de Itálica acoge el ciclo de cine de verano 'Historias eternas'

Del 18 de julio al 16 de agosto, el público podrá disfrutar de proyecciones temáticas bajo las estrellas, en un entorno histórico único

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El Festival de Danza de Itálica. -

La Consejería de Cultura y Deporte ha lanzado el ciclo estival 'Itálica de cine. Historias eternas', que se celebrará en el Teatro Romano del Conjunto Arqueológico de Itálica todos los viernes y sábados entre el 18 de julio y el 16 de agosto a las 22:00 horas. Esta propuesta cultural gratuita y apta para todos los públicos busca acercar la historia y el cine en un enclave patrimonial incomparable, con una selección de películas que evocan imperios, mitos, héroes y leyendas.

La cita inaugural será el 18 de julio con la proyección de "Gladiator" (2000), a la que asistirán miembros de la Centuria Romana de Santiponce y vecinos de la localidad ataviados como romanos. Tras un desfile por la Plaza de la Constitución, los participantes llegarán al teatro en una procesión que recreará los cortejos ceremoniales de la antigua Roma, ofreciendo al público una experiencia inmersiva en la cultura clásica.

La programación se divide en cinco bloques temáticos semanales. La sección 'Miradas al pasado' incluirá "Gladiator" y "El secreto de la pirámide"; 'Historias de Oriente' contará con "Ran" y "El último emperador"; mientras que 'Aventuras y honor' traerá "Master & Commander" y "Robin de los bosques". Las siguientes semanas estarán dedicadas a 'Disidentes', con "Ágora" y "Espartaco", y a 'Sueños de imperio', con "El Dorado" y "El imperio del Sol".

La consejera de Cultura ha destacado que este ciclo es una "oportunidad única para unirse a los colonos italicenses y vivir en primera persona el ambiente de celebración de la antigua Roma". Además, subrayó que el proyecto tiene como objetivo no solo ofrecer entretenimiento cultural de calidad, sino también contribuir a la divulgación histórica y a la puesta en valor del patrimonio andaluz.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN