El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha visitado este lunes un
punto de control desplegado por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, dentro de la
'Campaña Especial de Vigilancia y Control del Alcohol y las Drogas' de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se desarrolla del
14 al 20 de julio de 2025 en todo el país. Toscano ha aclarado que
"no se trata de sancionar, sino de salvar vidas" y
"garantizar la seguridad vial de todos los usuarios".
Según ha comunicado la DGT, Toscano ha advertido del
riesgo elevado que supone el consumo de alcohol y drogas al conducir, ya que
multiplica el riesgo de siniestro y
agrava sus consecuencias. En el control ha estado acompañado por la
jefa provincial de Tráfico de Sevilla, Ana Luz Jiménez, y por representantes de
Aspaym (Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas), que
han compartido testimonios reales con los conductores.
Desde hace una década,
personas con lesión medular provocada por accidentes de tráfico participan en estos controles para visibilizar las consecuencias de una conducción irresponsable. Tanto Toscano como Jiménez han agradecido la labor de la Guardia Civil y han destacado el valor del testimonio de Aspaym como
"recordatorio real y directo del impacto personal y social" de estas conductas.
Resultados de la última campaña
Durante la
última campaña en diciembre de 2024, se realizaron
3.799 controles, con
60 sanciones (el 1,6%) y
46 pruebas de drogas, de las que
32 resultaron positivas. La campaña actual se desarrolla de forma simultánea en vías
interurbanas y urbanas, con la colaboración de policías locales y autonómicas, y
más de 360 ayuntamientos implicados.
La iniciativa se enmarca en la
Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que defiende una
"tolerancia cero" ante los
comportamientos de mayor riesgo al volante. En 2023, el
alcohol estuvo presente en el 26% de los siniestros mortales, con
246 fallecidos. Además,
el 19% de los conductores fallecidos dieron positivo en drogas, principalmente
cocaína y cannabis.