El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Un informe registra 193 incidentes antisemitas en España en 2024: el triple que en 2023

Se trata del "mayor número registrado en la historia moderna de España" en un año y supone un incremento del 321%

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Bandera israelí. -

Un total de 193 incidentes antisemitas se registraron en España en 2024, más del triple que en 2024 (cuando se contabilizaron 60), y casi seis veces más que en 2023 (cuando fueron 34), según el Informe del Observatorio de Antisemitismo --compuesto por la Federación de Comunidades Judías de España y el Movimiento contra la Intolerancia--.

Según indican los autores del informe, se trata del "mayor número registrado en la historia moderna de España" en un año y supone un incremento del 321% con respecto al año 2023 y de un 567% respecto al 2022.

Los meses con mayor número de incidentes fueron octubre (25) y noviembre (30), coincidiendo con el primer aniversario del atentado perpetrado por la organización terrorista Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Tal y como precisan desde el Observatorio, estas cifras suponen "un reflejo de la situación de discurso de odio antisemita que se ha mantenido en España durante el año 2024" y advierten de que se ha expresado "en todos los sectores: político, educativo, cultural, mediático, social, deportivo, etc".

Según se explica en el documento, se entiende por incidente de odio aquel que se percibe por la víctima o cualquier otra persona, motivado por odio basado en intolerancia. El informe recoge actos de intolerancia, discriminación, mensajes odiosos, discurso de odio y presuntos delitos de odio.

En todo caso, apuntan que los datos recogidos "no suponen la totalidad de los incidentes" sino aquellos reportados al Observatorio o de los que han tenido conocimiento por otras vías.

Uno de los sectores "donde más ha proliferado la incitación", según advierten, es el sector educativo, "en el que otros años apenas ha registrado ningún incidente".

"Además del adoctrinamiento político, pintadas y actividades antiisraelíes, en los meses de la primavera, se replicaron las acampadas que se organizaron en otros países, en varios campus universitarios españoles", señalan.

También denuncian que el ámbito político ha sido "terreno abonado por parte de determinados partidos, algunos, con responsabilidades de gobierno".

En cuanto a los motivos, los autores del informe achacan el incremento del discurso de odio y los incidentes antisemitas en 2024 al "aumento del sentimiento anti-Israel que ha permanecido durante todo el año en multitud de espacios desde los ataques terroristas el 7 de octubre de 2023.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN