La portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Maribel Vaquero, ha trasladado al Gobierno central que "el tiempo corre" y "cada vez queda menos tiempo" para que cumpla el Estatuto y el pacto de investidura. En este sentido, ha señalado que falta "la gran parte de la Seguridad Social" y ha remarcado que el "compromiso de investidura" alcanza a todo el Gobierno, también al ministerio dirigido por Sumar.
En una entrevista a Onda Vasca, recogida por Europa Press, se ha referido a la Comisión Bilateral Permanente celebrada este martes, en la que se acordó el traspaso de cuatro transferencias, las prestaciones no contributivas, el seguro escolar, Salvamento Marítimo y el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria.
Maribel Vaquero ha indicado que, como dijo el Lehendakari, Imanol Pradales, lo acordado fue un "paso adelante en el autogobierno vasco", pero "evidentemente" todavía queda pendiente "cumplir con el Estatuto de autonomía de Gernika y con el pacto de investidura", que recogía el traspaso de las competencias pendientes.
Según ha señalado, el Ejecutivo central tiene todo este año para que "se pueda cumplir". "Todavía tiene otras oportunidades durante este año, la siguiente Comisión bilateral para poder incorporar más transferencias, sobre todo aquellas de la Seguridad Social que han quedado pendientes en este acuerdo", ha manifestado.
"EL TIEMPO CORRE"
Maribel Vaquero ha indicado todavía se está en el ecuador de la legislatura, por lo que "queda tiempo para que se pueda cumplir con lo pactado", pero ha insistido en que "el tiempo corre y cada vez queda menos tiempo". La diputada jeltzale ha señalado que van a insistir en que ese pacto de legislatura, se vaya cumpliendo.
"Si no ha sido posible culminarlo en esta última cita, lo intentaremos en otoño y si no, todavía tenemos tiempo hasta que se finalice el año, pero creemos que lo que se ha pactado y lo acordado, evidentemente se tiene que cumplir", ha manifestado.
Maribel Vaquero ha apuntado que lo acordado este martes, con el traspaso de cuatro nuevas transferencias, entre ellas las prestaciones no contributivas y el seguro escolar, son "avances significativos porque son de calado político".
La portavoz jeltzale ha señalado que se incorporan al autogobierno materias en el ámbito de la Seguridad Social, por lo que, "se ha desatascado" y, al menos, se ha abierto "alguna puerta", pero ha apuntado que "falta la gran parte de la seguridad social y ese acuerdo sigue pendiente". "Creemos que hay que conseguirlo", ha apuntado.
Ha subrayado que el Lehendakari hizo un llamamiento al presidente del Gobierno para que "ponga orden en su casa" y se logre "desatascar" este tema por parte del "ministerio que todavía parece ser que no está por la labor".
Vaquero ha manifestado que "no se rompe la caja única", pero cree que siempre hay "unos miedos" por parte del Estado en que se pueda desarrollar todo el autogobierno vasco. "Pero hay que cumplirlo, el Estatuto de Gernika es una ley orgánica y es de obligado cumplimiento, por lo tanto seguiremos insistiendo también en aquellos aspectos en los que todavía se generan dudas para que esas dudas se aclaren y podamos conseguir la transferencia completa de la seguridad social", ha añadido.
Preguntado por dónde se está produciendo el "escollo", ha insistido que en los "miedos". Según ha apuntado, los grandes sindicatos estatales "tienen miedo a que se pueda romper la caja única o haya diferencias entre los trabajadores del Estado", pero "nada más lejos que la realidad".
Maribel Vaquero ha insistido en que la transferencia de la gestión de la seguridad social, también tiene que materializarse en la parte de la prestaciones y el subsidio del desempleo.
Preguntado por la postura de Sumar, del que depende el Ministerio de Trabajo, Vaquero ha señalado que lo que dijo el Lehendakari es que "el gobierno es uno, independientemente que sea un gobierno de coalición". "Y que él es el presidente del gobierno y que, por lo tanto, también tiene que poner orden, por decirlo de alguna manera, en esa parte de su gobierno. Tenemos un compromiso de investidura con él, este compromiso alcanza a todo el gobierno, aunque sea un ministerio que sea dirigido por una persona de Sumar", ha remarcado.
En todo caso, la portavoz jeltzale ha señalado que la confianza se consigue cuando se cumplen los pactos y trabajando esos pactos, por lo tanto, "mientras haya diálogo, mientras haya posibilidad de pactar y de que esos compromisos se vayan cumpliendo", desde el PNV y del Gobierno vasco se seguirá insistiendo.