El Partido Popular ha consumado su anunciado plante al Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén, convocado por la Diputación Provincial. La ausencia del PP ha estado liderada por Marino Aguilera, presidente del Consejo de Alcaldes del PP jiennense y alcalde de Alcalá la Real, quien ha denunciado que el órgano "se ha convertido en un instrumento de propaganda del PSOE".
Ha justificado su decisión en la supuesta "vulneración del reglamento" por la no convocatoria previa de la Junta Asesora, que según el reglamento interno debería definir el orden del día del Consejo.
Desde el PSOE, sin embargo, niegan que se haya producido irregularidad alguna. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha respondido con contundencia y ha acusado al PP de “instrumentalizar” el Consejo de Alcaldes con fines partidistas y de boicotear un espacio diseñado para abordar "problemas reales de los municipios de la provincia".
Durante su intervención antes del inicio del Consejo, Reyes ha lamentado la ausencia de los alcaldes populares y ha calificado su actitud de “irresponsabilidad”. Es más, les ha acusado de "priorizar los intereses de Feijóo y Moreno Bonilla antes que los intereses de los vecinos de sus pueblos".
Por su parte, Marino Aguilera ha acusado a Reyes de actuar con autoritarismo: "Convoca los consejos como quiere, con temas de relleno, sin darnos la documentación previa y sin permitirnos proponer temas. No vamos a participar más mientras se nos trate como un saco de boxeo", ha dicho.
Aguilera ha reprochado además que no se hayan incluido en el orden del día asuntos como la PIE (Participación en los Ingresos del Estado) o las inversiones financieramente sostenibles, que —según él— preocupan a todos los ayuntamientos y que están en el aire por la prórroga de los presupuestos generales del Estado.
Un Consejo que sí se celebró y con contenidos concretos
A pesar del plante del PP, el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas sí se ha celebrado, abordando cinco asuntos de interés general para los 97 municipios de la provincia: el plan de control contra el virus del Nilo occidental, la situación del plan urgente de infraestructuras hidráulicas, el nuevo plan de empleo municipal de 3 millones de euros, la devolución parcial del premio de cobranza a los ayuntamientos y la gestión de los fondos europeos del Plan de Recuperación y del nuevo marco comunitario.
Francisco Reyes ha recordado que, mientras la Diputación presta ayuda técnica y económica a más de 30 municipios frente al virus del Nilo, "la Junta de Andalucía solo se dedica a señalar el nivel de riesgo y deja a los ayuntamientos solos". Asimismo, ha destacado que el nuevo plan de empleo “no excluye a ningún municipio” y que la gestión de fondos europeos alcanza ya casi 40 millones de euros en proyectos directos.