El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la celebración de los XII Premios Emprendemos 'Top 50 Andalucía' 2025, organizados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, que reconocieron a la empresa cordobesa 'Flamingo Biomechanical Lab' por "su alto componente innovador, su potencial de crecimiento y de generación de empleo estable y su apuesta por la tecnología y la globalización". En este sentido, la gala de la decimotercera edición de los premios se celebrará en 2026 en Huelva.
Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, estos premios tienen como objetivo distinguir a las empresas andaluzas más innovadoras, con mayor potencial de crecimiento y que han nacido o crecido gracias a los servicios prestados por esta entidad pública, a través de los centros andaluces de emprendimiento (CADE) o por otros instrumentos de apoyo en esta materia de la Junta de Andalucía, independientemente del sector al que pertenezcan.
Al respecto, estos galardones, con doce convocatorias ya y una participación de 3.901 startups, se han consolidado como "una cita imprescindible del ecosistema emprendedor andaluz".
La convocatoria de los premios celebrada en 2025 en Almería ha contado con la participación de un total de 518 emprendedores impulsores de 268 empresas, que cuentan con 825 trabajadores. La mayoría han sido sociedades limitadas, con un total de 124 firmas, que representan el 46,26% del total. Le siguen las constituidas por autónomos (118 y un 44,02%), siendo las restantes sociedades cooperativas y sociedades limitadas laborales (26 y un 9,7%).
Respecto al sector de actividad, han destacado las empresas pertenecientes a actividades profesionales científicas y técnicas, con un total de 63 (24%). Le siguen startups del sector servicios, artísticas y educativas, con un 10% cada uno; empresas del sector de la comunicación, el comercio y la industria manufacturera, con un 9% cada uno; y firmas agrícolas y sanitarias, con un 4% cada ámbito. El resto se reparten entre los segmentos de la construcción, hostelería, transportes, suministros, actividades inmobiliarias y actividades organizativas.
En cuanto a la procedencia geográfica, el mayor número de candidaturas se ha registrado en la provincia de Jaén (48). Le siguen Cádiz (44), Granada (42), Sevilla (40), Málaga (28), Huelva (25), Córdoba (24) y Almería (17).
Por otro lado, el perfil de los candidatos ha sido mayoritariamente masculino (299, un 57,72%), con una edad comprendida entre los 36 y los 50 años (220, un 42,47%). Le siguen los menores de 35 años (218, un 42,08%), siendo 80 (15,44%) los que tienen más de 51 años. El 49% de ellos tiene estudios universitarios (254), contribuyendo a incrementar la creación de startups con base en el conocimiento y, por lo tanto, con mayores probabilidades de alcanzar el éxito en el mercado por su valor diferencial.
LOS 50 FINALISTAS
Del cómputo general de candidaturas, se seleccionaron 50 finalistas por jurados provinciales de expertos en emprendimiento y creación de empresas, teniendo en cuenta diversos criterios como el componente de innovación, el potencial de crecimiento y generación de empleo o la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por las Naciones Unidas. También se evaluó la utilización de nuevas tecnologías en los procesos y procedimientos o la apuesta por la globalización.
Las 50 finalistas han recibido como distinción un sello 'Top50', que les va a permitir acceder de manera directa y personalizada a los servicios de apoyo al emprendimiento y a la creación, consolidación e internacionalización de empresas que presta la Junta de Andalucía, lo que les va a facilitar la conexión con corporaciones y startups tractoras.
Asimismo, se beneficiarán de acciones de promoción y difusión que incrementarán su visibilidad y de una agenda de 'networking 'y de sesiones B2B que impartirán especialistas de Andalucía Emprende para potenciar sus negocios.
De las 50 elegidas, resultó finalmente ganadora 'Flamingo Biomechanical Lab'. Esta firma presta servicios de cirugía y diagnóstico personalizado a través de recreación 3D de órganos para practicar con ellos y reducir los tiempos de quirófano. Recibirá una dotación económica de 5.000 euros, financiados por MicroBank. Además, obtendrá asesoramiento y formación de alto nivel, acceso a inversores para impulsar su desarrollo y a empresas referentes de su sector de actividad.
Además, al margen de estas distinciones, se ha otorgado un reconocimiento a la empresa mejor valorada en cada una de las provincias andaluzas: Inbiota, de Almería; Marisma Biomed, de Cádiz; Flamingo Biomechanical Lab, de Córdoba; Dimphealth, de Granada; Sensacultivo, de Huelva; ConGen, de Jaén; AGPhotonics, de Málaga, y Enosea, de Sevilla.